Foto: Cortesía

Puebla

Ayuntamiento de Puebla destituye a administrador del Cerro de Amalucan por cobros indebidos

Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla removió de su cargo a Florentino Toledo, administrador del Cerro de Amalucan, tras denuncias de comerciantes que lo acusaron de exigir cuotas ilegales para permitirles vender en la zona. La decisión se tomó luego de una protesta realizada el pasado 23 de septiembre sobre el bulevar San Felipe, a la altura de la avenida 15 de Mayo, donde los afectados exigieron la intervención de las autoridades municipales.

El secretario de Gobernación, Francisco Rodríguez Álvarez, informó que las quejas fueron respaldadas por el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, José Iván Herrera Villagómez, quien solicitó formalmente la destitución del funcionario. “Estamos todos haciendo un esfuerzo, incluso los propios comerciantes están cooperando con el ordenamiento, y no puede ser que un funcionario esté incurriendo en este tipo de conductas”, señaló Rodríguez.

Los inconformes, encabezados por Gregorio Gómez Díaz, denunciaron que Toledo no solo realizaba cobros indebidos, sino que también intentaba frenar la actividad de algunos vendedores sin tener facultades para desalojarlos o regular su presencia. Vecinos del área confirmaron irregularidades similares, acusando al exfuncionario de lucrar con el uso de espacios comerciales dentro del parque.

Rodríguez Álvarez aseguró que el caso está siendo revisado y reiteró que no se permitirá este tipo de prácticas en ninguna zona de la capital. También adelantó que el gobierno municipal trabaja en otros puntos de la ciudad para prevenir abusos similares y atender de manera oportuna las quejas ciudadanas.

Con esta medida, la administración busca enviar un mensaje de control interno frente a conductas irregulares, en un contexto donde los comerciantes populares han mostrado disposición para sumarse a los programas de ordenamiento. El reto, sin embargo, será garantizar que las acciones disciplinarias se traduzcan en confianza hacia la gestión municipal y en un uso más transparente de los espacios públicos.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

RUTAS DE LA SALUD

Temas relacionados: