Puebla, Pue.- El secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Gustavo Ariza Salvatori informó que la ciudad cuenta con 19 refugios temporales para un aproximado de 900 personas que se tengan que evacuar en caso de un desastre por la temporada de lluvias.
Asimismo, señaló que la primera opción ante una situación así es el Dormitorio Municipal que se tiene una capacidad para 350 personas, por lo que un muy pocas ocasiones se han hecho uso de los refugios temporales.
Agregó que han identificado 412 asentamientos irregulares en la capital que están vulnerables a posibles afectaciones por la temporada de lluvias, de los cuales 14 se ubican en el Río Alseseca.
“Es importante recalcar que muchas de las personas quieren utilizar terrenos que no son ni propiedad ni del Ayuntamiento ni del estado, son propiedades federales y son zona de riesgo. ¿Qué es lo que hacen? Pues construyen una pequeña casita, con algo improvisado y creen que con eso apartaran un terrero para que posteriormente poder construir, pero no es así, no está permitido”, dijo.
Finalmente comentó que Protección Civil tiene registrado 30 zonas de riesgo en barrancas y ríos identificados, donde ya se cuenta con 43 alarmas fluviales a lo largo de los 3 principales afluentes del municipio.