Puebla, Pue. Aunque destacó que, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, algunos de los delitos que más han impactado a la capital han ido a la baja, la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, reconoció que las agresiones en contra de las mujeres siguen al alza, por lo que dijo que se han implementado campañas en secundarias y bachilleratos para evitar reproducir patrones de violencia contra mujeres.
En entrevista, la alcaldesa indicó que no es reciente la dinámica de violencia hacia las mujeres que se registra en la Angelópolis, por lo que aseguró que han emprendido diversas actividades desde todas las dependencias para erradicar esta práctica, así como el fortalecimiento de la Policía para dar atención con perspectiva de género, no obstante, manifestó que lo más importante es combatir la indiferencia social y enseñar desde temprana edad a no violentar a mujeres.
“Una campaña intensiva en escuelas secundarias y bachilleratos para identificar todos estos estereotipos que hoy son parte de esa indiferencia social que nos lleva a reproducir patrones de violencia contra mujeres, expresiones como ‘feminazi’, entonces se vuelve una expresión demasiado violenta, y muchas otras que trabajamos desde una etapa muy temprana para irla cambiando”, profirió.
En otro tema, la morenista descartó que hubo fallos en el actuar de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal al momento de la detención de María Consuelo “N”, la “Mata Perros”, y que a consecuencia de esto haya sido liberada por las autoridades al poco tiempo.
Puntualizó que la liberación de esta mujer tuvo que ver con que en Puebla no está tipificado con prisión el delito de violencia hacia animales, pues afirma que el Ayuntamiento actuó de forma debida como primer respondiente, mientras que ahora le toca a la Fiscalía General del Estado dar seguimiento al tema.

Foto: Daniel Jiménez