Puebla, Pue.– Con una ceremonia cívica en el Palacio Municipal, las autoridades estatales y municipales dieron inicio formal a las festividades de septiembre. El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, en representación del gobernador Alejandro Armenta Mier, acompañado del presidente municipal José Chedraui Budib, encabezó la colocación del Bando Solemne de Fiestas Patrias. Tras rendir honores a la bandera y montar una guardia en su memoria, se procedió a fijar el documento que marca las actividades conmemorativas del mes.
El Bando Solemne concentra las efemérides más representativas de la historia nacional que serán recordadas en la capital poblana. Entre los actos programados se encuentran homenajes a figuras como Doña Josefa Ortiz de Domínguez, el general Ignacio Zaragoza y Nicolás Bravo, además de ceremonias cívicas por la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. Estos eventos tendrán lugar en espacios emblemáticos como el Zócalo, el Mausoleo de Zaragoza y el Paseo Bravo, donde se rendirá tributo a los personajes que forjaron la independencia y defensa del país.
La agenda también contempla las celebraciones más esperadas por la ciudadanía: el tradicional Grito de Independencia el 15 de septiembre en Palacio Municipal y el desfile cívico-militar del 16 de septiembre. Este último recorrerá el bulevar 5 de Mayo, la avenida Reforma y la 25 Oriente, contando con la participación de instituciones educativas, corporaciones de seguridad y elementos de las Fuerzas Armadas. El calendario cierra el 30 de septiembre con la conmemoración del natalicio de José María Morelos y Pavón, acto que tendrá lugar en el Centro Escolar que lleva su nombre.
Además de la colocación en el Palacio Municipal, el Bando Solemne fue fijado en las sedes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, como símbolo de unidad entre los tres poderes en torno a las festividades patrias. Las autoridades destacaron que estas conmemoraciones no solo evocan la memoria histórica, sino que también refuerzan los valores de identidad y pertenencia en la población. Con ello, Puebla se suma a las celebraciones nacionales que, año con año, recuerdan la lucha por la libertad y la soberanía de México.