Foto: Cortesía

Puebla

Anuncian Ficómics BUAP 2025: una experiencia imperdible para los fans del cómic, el cosplay y el k-pop

Puebla, Pue. Para todos los entusiastas del multiverso, la animación y la narrativa gráfica, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) presentó oficialmente la Feria Internacional del Cómic "Ficómics BUAP 2025", que se llevará a cabo del 29 al 31 de agosto en el Complejo Cultural Universitario (CCU).

Durante el anuncio, Alfredo Avendaño Arenaza, director general de Bibliotecas de la BUAP, reconoció el respaldo institucional de la rectora Lilia Cedillo Ramírez, destacando su compromiso con el fomento de la cultura, el arte y el entretenimiento académico. Agradeció también a los aliados estratégicos y patrocinadores que han hecho posible mantener el alto nivel del evento año con año.

Una feria con enfoque académico y cultural

Avendaño enfatizó que Ficómics BUAP se distingue por su enfoque académico, al contar con la participación de diversas facultades, dependencias universitarias y especialistas, lo que permite que el evento trascienda la exhibición comercial para convertirse en un espacio de reflexión, creación y aprendizaje.

En esta edición, más de 20 autores presentarán sus obras más recientes y 57 expositores ofrecerán productos especializados para los fans del cómic, anime, manga y cultura pop.

Actividades destacadas

La programación de Ficómics BUAP 2025 incluye:

  • Concursos de Cosplay y K-pop en categorías individual y grupal.
  • Exposiciones tecnológicas y torneos gamer.
  • Talleres creativos, incluyendo publicación independiente, manejo de voz y dibujo.
  • Charlas con actores de doblaje como Lalo Garza, Romina Marroquín, Azucena Estrada y Cristina Hernández.
  • Participación de ilustradores y escritores de anime y manga.
  • Un espacio escultórico con temática medieval, con talleres de creación de estandartes, justas, danza histórica y más.

Reconocimiento a creadores

Además, se entregará el Premio Viñetas BUAP, un galardón que reconoce la originalidad, talento y aporte cultural de creadores dentro y fuera de la universidad, con el objetivo de incentivar una producción gráfica innovadora.

Entradas y programación

Los boletos para el Ficómics 2025 ya están disponibles y el programa completo puede consultarse en: www.ficomics.buap.mx

Con esta propuesta, la BUAP reafirma su compromiso con la difusión del arte, la narrativa visual y la cultura alternativa, consolidando al Ficómics como uno de los eventos más importantes del país en su género.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA

Temas relacionados: