Foto: Cortesía

Puebla

Amenaza en redes sociales desata alerta en la BUAP; refuerzan seguridad en campus

Puebla, Pue.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) encendió las alarmas tras la aparición de un perfil en redes sociales que lanzó amenazas de un posible ataque armado contra la Facultad de Ciencias de la Computación. La cuenta de Instagram, creada recientemente bajo un nombre burlesco y acompañado de imágenes de un arma de fuego, difundió mensajes cargados de odio, rechazo hacia mujeres y presuntas alusiones a estudiantes de la propia institución. Aunque el contenido fue eliminado poco después, la gravedad de los mensajes generó inquietud en la comunidad universitaria.

La situación tomó relevancia en un contexto nacional marcado por hechos de violencia escolar, como el reciente ataque en el CCH Sur de la UNAM y el incidente en el COBAT de Apizaco, lo que intensificó la preocupación entre estudiantes y familiares. Ante esto, la BUAP informó que las clases se mantienen de manera habitual, pero bajo estrictas medidas de seguridad. Elementos de la policía estatal, municipal, el Grupo K9 y personal de la Fiscalía se desplegaron en coordinación con la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU).

De acuerdo con José Francisco Cervantes Velázquez, titular de la DASU, las acciones buscan prevenir cualquier riesgo y dar acompañamiento a las alumnas que fueron directamente mencionadas en las amenazas. La Oficina de la Abogada General también se encuentra brindando asesoría y acompañamiento a las jóvenes afectadas.

El perfil del presunto responsable mostró coincidencias con discursos asociados a comunidades virtuales conocidas como incel, vinculadas en otras partes del mundo con episodios violentos. Aunque la cuenta fue eliminada, el contenido difundido levantó serias dudas sobre la capacidad de respuesta digital y la vulnerabilidad de los entornos universitarios frente a estas amenazas.

La universidad llamó a su comunidad a reportar cualquier incidente sospechoso al número de emergencias de la DASU, disponible las 24 horas. Mientras tanto, el caso sigue bajo investigación de las autoridades estatales, que buscan determinar la identidad y posible vínculo del autor con la institución.


Marca Puebla

Temas relacionados: