Foto: Cortesía

Puebla

Alumnas de UVP Puebla denuncian violencia digital y venta de fotos íntimas

Alumnas de la preparatoria de la Universidad del Valle de Puebla (UVP) denunciaron que un compañero tomó fotografías para crear imágenes eróticas mediante inteligencia artificial y venderlas entre estudiantes del plantel, generando una situación de violencia digital y preocupación entre la comunidad escolar.

Protesta estudiantil y omisión de autoridades

El jueves 11 de septiembre, un grupo de alumnos realizó un paro dentro del plantel, ubicado en la colonia El Cerrito, para exigir atención de los directivos, quienes fueron señalados por ocultar los hechos y revictimizar a las afectadas, minimizando la denuncia como “chismes de pasillo”.

@ladysecretdown #PrepaUVP #delitospuebla #leyolimpia #justicia #viral ♬ sonido original - Ladysecretdown

Identificación del agresor

El presunto responsable, identificado como Elías N., cursaba el quinto semestre y habría creado un catálogo de imágenes de las menores, además de suplantar la identidad de las víctimas mediante perfiles falsos en redes sociales. Aunque fue expulsado, las alumnas aseguran que todavía posee el material y exigen justicia.

Amenazas y medidas de seguridad

Tras la denuncia pública, las víctimas comenzaron a recibir amenazas por Instagram de un supuesto aliado del agresor, lo que generó temor de asistir a clases. La UVP reforzó la seguridad, solicitó autorización para implementar operativos mochila, estableció nuevas rutas de transporte y solicitó apoyo de la Policía Cibernética.

Ley Olimpia y acciones legales

En Puebla, la elaboración y distribución de contenido sexual íntimo sin consentimiento está penada de 3 a 6 años de cárcel, según el artículo 225 del Código Penal (“Ley Olimpia”). La universidad aseguró acompañamiento jurídico y emocional a las víctimas para presentar denuncias ante la autoridad correspondiente.

Compromiso institucional

La UVP afirmó que realizará una indagatoria interna, garantizará el anonimato de las afectadas y ofrecerá cursos de seguridad digital a la comunidad escolar, con el fin de prevenir futuros casos de violencia digital y proteger a los estudiantes.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA