Por: Cortesía

Política

TEPJF determina que Claudia Rivera no ejerció violencia contra ex consejera

Puebla, Pue. La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la ex presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, no ejerció violencia política de género en contra de la ex consejera jurídica del Ayuntamiento, Yasmín Flores Hernández.

En sesión pública, los magistrados atendieron el juicio promovido por Rivera Vivanco en contra de la determinación del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) de inscribirla en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Violencia Política en Razón de Género tras determinar que Yasmín Flores sí fue víctima de la ex alcaldesa.

Sin embargo, esta decisión fue revertida este jueves 20 de julio, luego de que la magistrada María Guadalupe Silva Rojas expusiera el proyecto de resolución en el que indicó que Claudia Rivera no cometió violencia económica, simbólica o psicológica contra su ex consejera.

Detalló que el pago diferenciado que recibió por su trabajo en la comuna estaba justificado, además, destacó que la consejera jurídica posteriormente recibió un aumento cuando fue designada titular en otra área del gobierno municipal.

De igual forma, expuso que no quedó demostrado que Claudia Rivera haya humillado o denostado a Yasmín Flores, por lo que no hay forma de comprobar la existencia de violencia psicológica y simbólica, por lo que propuso que la sentencia le sea revocada.

La resolución a favor de Claudia Rivera Vivanco en este caso de denuncia de violencia política de género significa que la ex edil tendrá la oportunidad de participar en el proceso electoral del próximo año, siempre y cuando consiga una candidatura.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: