Foto: Cortesía

Política

Sheinbaum supervisa el hospital más grande del IMSS en el sureste

Desde Mérida, Yucatán, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la supervisión de la obra del nuevo Hospital General Agustín O’Horán, el proyecto de salud más grande en construcción por parte del Gobierno de México. La obra forma parte del modelo IMSS Bienestar y cuenta con una inversión de 4 mil 709 millones de pesos, con la cual se beneficiará directamente a 2.1 millones de yucatecas y yucatecos. La inauguración está prevista para diciembre de 2025.

Un hospital de alto nivel, construido por ingenieros militares

Durante su recorrido, Sheinbaum destacó que la obra está a cargo de ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que garantiza altos estándares de calidad y eficiencia. El hospital contará con:

  • 16 quirófanos de última generación
  • 600 camas censables y no censables
  • Laboratorios inteligentes
  • Servicios de oncología, hemodiálisis, hemodinamia e imagenología avanzada
  • 11 edificios, 27 especialidades y 82 consultorios

El director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, afirmó que será uno de los hospitales más grandes y modernos de México.

Hacia un Sistema Nacional de Salud universal

La mandataria subrayó que esta obra forma parte de la estrategia para consolidar un Sistema Nacional de Salud Pública, que permitirá a toda la población recibir atención médica gratuita en el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, sin importar su condición de derechohabiencia.

Desmiente falta de electricidad en Yucatán

Ante rumores sobre desabasto energético, Sheinbaum desmintió categóricamente tales versiones y afirmó que en Yucatán existe suficiente energía eléctrica, además de que se construyen nuevas plantas de abastecimiento y se avanza con el gasoducto del sureste, con apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“No hay tal crisis energética. Es propaganda sin fundamento”, enfatizó la Presidenta.

Orgullo nacional en el G7 y reconocimiento a migrantes

Claudia Sheinbaum recordó su participación en la cumbre del G7, donde México fue invitado gracias al prestigio internacional del pueblo mexicano. Aprovechó para reconocer a las y los migrantes en Estados Unidos como “los mejores trabajadores del mundo” y como ejemplo de dignidad y esfuerzo.

El hospital será símbolo del Renacimiento Maya

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, afirmó que este hospital representa un símbolo del Renacimiento Maya, al ser la infraestructura de salud más grande del sureste mexicano y Centroamérica.

Funcionarios presentes en la supervisión

La Presidenta estuvo acompañada por:

  • General Ricardo Trevilla Trejo, titular de Sedena
  • Zoé Robledo Aburto, director del IMSS
  • Carlos Ulloa Pérez, director de BIRMEX
  • David Kershenobich, secretario de Salud
  • Carlos Torres Rosas, coordinador de Programas para el Bienestar
  • Jesús Valencia, subsecretario de Bienestar
  • Eduardo Clark, subsecretario de Integración Sectorial
  • Juan Carlos Arana Reyes, director del hospital

Este megaproyecto forma parte del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación, consolidando el compromiso del gobierno federal con la salud, la equidad y el desarrollo en el sureste del país.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025