La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que México no aceptará migrantes solicitantes de asilo en Estados Unidos, tras el anuncio de Donald Trump sobre la restitución del programa "Quédate en México". Este programa, originalmente implementado en 2019 durante su presidencia, obligaba a los migrantes a esperar en México la resolución de sus solicitudes de asilo en EE. UU.
Aclaraciones de Sheinbaum sobre Migración y Rechazo al Acuerdo de Tercer País
Sheinbaum afirmó que, para que haya un acuerdo de tercer país seguro, debe existir una firma formal del país que acepta a los migrantes. En este contexto, señaló que el gobierno mexicano ofrecerá atención humanitaria a los migrantes retornados de EE. UU., y pondrá a su disposición mecanismos voluntarios de repatriación a sus países de origen.
El Regreso del Programa “Quédate en México”
El programa “Quédate en México” fue reinstaurado por Trump en 2019 como parte de sus políticas de seguridad fronteriza, y fue suspendido por Joe Biden en 2021 debido a las condiciones precarias y peligrosas en las que se encontraban los migrantes en México. Sin embargo, con el regreso de Trump a la Casa Blanca, se reactivó la iniciativa, lo que ha generado controversia y reacciones en diferentes sectores.
Diálogo Bilateral sobre Migración y Seguridad
Sheinbaum también mencionó que su canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, tuvieron un diálogo "muy cordial", en el que discutieron temas de migración y seguridad.