Foto: Cortesía

Política

Sheinbaum inicia Bachillerato Nacional: un derecho garantizado para jóvenes

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia de inicio del Primer Ciclo Escolar del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Este sistema busca unificar la Educación Media Superior en el país y garantizar que ningún joven sea excluido de este nivel académico.

Educación como un derecho universal

Sheinbaum destacó que el nuevo bachillerato tiene como principio fundamental el derecho a la educación. Recordó que antes existían más de 35 subsistemas aislados, lo que generaba desigualdad y la percepción de escuelas “buenas” y “malas”, una herencia del modelo neoliberal que convirtió la educación en privilegio.

Para erradicar esta exclusión, instruyó al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, a eliminar cobros de colegiaturas y cuotas en todas las preparatorias públicas.

Construcción colectiva con docentes y estudiantes

El nuevo modelo fue diseñado con la participación de maestros, especialistas y estudiantes, quienes propusieron especialidades de acuerdo con sus intereses. Además, las becas Benito Juárez garantizan que nadie abandone sus estudios por falta de recursos.

El Bachillerato Nacional otorgará dos certificados: General, que permite ingresar a la Educación Superior, y Tecnológico, con aval de instituciones públicas para incorporarse al ámbito laboral.

Innovación y especialidades de futuro

Mario Delgado resaltó que varias especialidades están vinculadas al Plan México, con áreas como electromovilidad, inteligencia artificial, nanotecnología, semiconductores y urbanismo sostenible.
Gracias a la estrategia presidencial “Mi derecho, mi lugar”, más de 272 mil estudiantes ya tienen asegurado un espacio en preparatorias públicas.

Respaldo institucional y testimonios

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que este modelo abre una ruta hacia un futuro con justicia social e inclusión.
Docentes y estudiantes coincidieron en que el bachillerato no solo prepara para la universidad, sino también para la vida laboral, fomentando la creación de proyectos y el desarrollo de talentos.

Un día histórico para la educación

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, calificó este momento como histórico, al iniciar un ciclo escolar que marca un cambio profundo en el modelo educativo nacional, asegurando un lugar para cada joven que desee estudiar.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025