Foto: Cortesía

Política

Sheinbaum entrega más de 1,400 mdp a comunidades indígenas de Veracruz

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, entregó 1,418 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social a Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) en el estado de Veracruz, en beneficio de más de 2,500 comunidades originarias.

Estos recursos están garantizados de manera permanente gracias a la reforma al artículo 2 de la Constitución, que reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho, con acceso directo a recursos públicos.

“Es un presupuesto por siempre y para siempre, establecido en la Constitución. Los pueblos podrán planear su desarrollo año con año”, afirmó Sheinbaum.

Reconocimiento constitucional y justicia social

La mandataria recordó que durante gobiernos anteriores, ninguna Constitución reconocía plenamente a los pueblos originarios, hasta la llegada de la Cuarta Transformación.

“La Constitución ahora establece que los pueblos indígenas tienen derecho a su tierra, agua y territorio. Hoy devolvemos lo que históricamente se les quitó”, expresó.

En 2024, el FAISPIAM distribuye más de 12 mil millones de pesos, con montos asignados según la población de cada comunidad. Las asambleas comunitarias decidirán en qué proyectos de infraestructura social básica se invierten.

Mujeres al frente de la administración del fondo

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que las mujeres tesoreras serán quienes administren los recursos en cada comunidad, reflejando el compromiso de justicia y equidad que representa tener, por primera vez, a una Presidenta mujer en México.

Diversidad cultural: Veracruz, entre los estados más beneficiados

El director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, informó que en Veracruz serán beneficiadas comunidades pertenecientes a los pueblos:

Nahua, totonaco, popoluca, chinanteco, huasteco, otomí, texistepequeño, zapoteco, tzotzil, zoque, mazateco, mixe, tepehua, ch’ol y tzeltal, colocándolo como el tercer estado con mayor diversidad cultural atendida, solo detrás de Oaxaca y Chiapas.

Un hecho sin precedentes en municipios olvidados

El presidente municipal de Zaragoza, Miguel Ángel Grajales Martínez, celebró la histórica visita de Claudia Sheinbaum, al ser la primera vez que una Presidenta de la República visita el municipio.

Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, subrayó que los pueblos originarios han sido base de la Cuarta Transformación, y hoy, “amor con amor se paga”.

Presencia federal en el fortalecimiento del bienestar

En la asamblea participaron representantes del Gobierno de México y del estado, incluidas las tesoreras Benita Gómez Ignacia (Zaragoza) y Jhareli Guadalupe Torres Alvarado (Vista Hermosa, Acayucan), quienes agradecieron la confianza depositada en sus comunidades.

Con esta entrega, el Gobierno de México fortalece la autonomía, equidad y justicia histórica para los pueblos indígenas y afromexicanos, al asegurar recursos permanentes y respetar su derecho a decidir sobre su desarrollo.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025