Foto: Cortesía

Política

Sheinbaum entrega Créditos a la Palabra a artesanas amuzgas para impulsar huipiles

Desde el Pueblo Amuzgo en Guerrero, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de Créditos a la Palabra destinados a mujeres artesanas dedicadas a la elaboración del huipil, una de las prendas más representativas de la identidad mexicana.

Sheinbaum destacó que este apoyo busca garantizar precios justos, bienestar y preservación de los textiles tradicionales, sin intermediarios ni trámites engorrosos.

Conservación y bienestar para las artesanas

La Presidenta subrayó que el objetivo del programa es conservar técnicas ancestrales como el telar de cintura, al tiempo que se asegura que las mujeres indígenas y afromexicanas puedan vivir de su trabajo con dignidad.

La palabra de una mujer indígena vale más que cualquier firma o contrato”, expresó Sheinbaum ante cientos de artesanas en un encuentro comunitario.

Año de la Mujer Indígena 2025

Recordó que el Gobierno de México declaró este 2025 como Año de la Mujer Indígena, reconociendo el aporte histórico y cultural de los pueblos originarios al país.

Sheinbaum también compartió un recuerdo personal mostrando una fotografía de su infancia, en la que portaba un huipil comprado en Ometepec junto con su madre.

Créditos y apoyos económicos

Los Créditos a la Palabra del programa ApoyArte son de hasta 30 mil pesos, con tasa cero de interés y plazos flexibles.

  • Meta 2025: 500 millones de pesos en créditos.
  • Solicitudes registradas: 11 mil.
  • Créditos ya pagados: 6 mil, equivalentes a 170 mdp entregados.
  • Municipios beneficiados: Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Ometepec (Guerrero), San Pedro Amuzgo y Santa María Ipalapa (Oaxaca).

Impulso a la economía social y a nuevas generaciones

La directora del Instituto Nacional de la Economía Social, Catalina Monreal Pérez, explicó que se trabaja en la creación de cooperativas de comercialización, integradas por artesanas y sus familias, para asegurar que los textiles se vendan a precios justos y con mayor alcance nacional e internacional.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reconoció que los huipiles amuzgos son embajadores culturales de México en el mundo, mientras que artesanas como Amancia Merino Valtierra agradecieron a la Presidenta por reconocer su trabajo y brindar oportunidades que benefician a sus familias y comunidades.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025