Por: Cortesía

Política

Sheinbaum en el G20: 1% del gasto militar para reforestar el planeta

Desde la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, Brasil, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó una ambiciosa propuesta: destinar el 1% del gasto militar mundial al programa de reforestación más grande de la historia.

“Con estos recursos, podríamos reforestar 15 millones de hectáreas y apoyar a 6 millones de sembradores, restaurando el tejido social y combatiendo el cambio climático. Es momento de dejar de sembrar guerras y comenzar a sembrar paz y vida”, declaró Sheinbaum.

Impacto global: mitigación del cambio climático y reducción de pobreza

La propuesta contempla un fondo anual de 24 mil millones de dólares, equivalente a 12 veces lo que México invierte en su exitoso programa Sembrando Vida. Este esquema ya ha permitido:

  • Reforestar más de 1 millón de hectáreas.
  • Plantar 1,100 millones de árboles.
  • Capturar 30 millones de toneladas de CO₂ al año.
  • Beneficiar a 439 mil familias mexicanas y 40 mil en Centroamérica.

Sheinbaum subrayó que esta iniciativa no solo frenaría el calentamiento global, sino que también reduciría la migración y mejoraría las condiciones de vida en comunidades rurales.

México como ejemplo de desarrollo sostenible y humanismo

En su discurso, Sheinbaum destacó los logros de México desde 2018 bajo el modelo del Humanismo Mexicano:

  • Reducción de la pobreza en más de 9 millones de personas.
  • Salario mínimo que se duplicó en seis años.
  • Fortalecimiento de la educación y salud pública como derechos.
  • Récord histórico en inversión extranjera directa y estabilidad económica.

“México demuestra que es posible crecer sin endeudarse y construir prosperidad compartida basada en justicia y equidad”, afirmó.

Un llamado a las grandes potencias

En el contexto de una economía mundial que prioriza el armamentismo, Sheinbaum cuestionó:
“¿Cómo es posible que el gasto en armas alcance 2.4 billones de dólares, mientras 700 millones de personas viven en pobreza extrema? Es absurdo priorizar la destrucción por encima del bienestar”.

La presidenta instó a los líderes del G20 a adoptar políticas que pongan el amor y la generosidad por encima de la avaricia y la dominación.

Primera mujer presidenta de México: un logro colectivo

Sheinbaum recordó que su reciente elección representa a todas las mujeres mexicanas:
“Llegué como la primera mujer presidenta, pero conmigo llegaron nuestras madres, abuelas, hijas y nietas. Juntas estamos construyendo una nueva historia de justicia social y democracia”.

Con esta intervención, México reafirma su liderazgo en la lucha por un desarrollo global sostenible, igualitario y pacífico.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025