Foto: Cortesía

Política

Sheinbaum anuncia regreso del tren CDMX-Guadalajara y apoyos en Jalisco

Durante su gira por Jalisco, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que uno de los proyectos estratégicos de su gobierno será la recuperación del tren de pasajeros Ciudad de México-Guadalajara, parte de los más de 3 mil kilómetros de vías férreas que integran el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Sheinbaum explicó que ya se avanza en la ruta México-Querétaro, se licitó el tramo Querétaro-Irapuato y continuará con Irapuato-León y León-Guadalajara.

Impulso a la educación en el estado

La mandataria anunció que la Universidad de Guadalajara contará con todo su presupuesto garantizado en 2025, además de la construcción y ampliación de preparatorias en El Salto, Lagos de Moreno, Tonalá y Ayotlán. También se evalúa un campus de la Universidad Rosario Castellanos y se desarrolla el Centro de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, con apoyo del Cinvestav y la Secihti.

Programas sociales en beneficio de la población

En Jalisco, un millón 881 mil personas reciben apoyos de los Programas para el Bienestar, con una inversión de 49 mil 317 mdp en 2025. Entre ellos destacan:

  • Pensión para Adultos Mayores
  • Pensión para Personas con Discapacidad
  • Jóvenes Construyendo el Futuro y Jóvenes Escribiendo el Futuro
  • Becas Benito Juárez y para educación básica
  • Producción para el Bienestar, Sembrando Vida y Bienpesca
  • Nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar, beca Rita Cetina, Salud Casa por Casa y recursos directos para pueblos indígenas y afromexicanos.

Obras de infraestructura y bienestar

La Presidenta adelantó proyectos clave como la repavimentación de carreteras federales, la construcción del puente Amado Nervo en Puerto Vallarta, cinco caminos artesanales, el saneamiento del río Lerma-Santiago y estudios para un posible acueducto Chapala-Guadalajara.

Además, se impulsará el Tren Ligero de Guadalajara, la construcción de 97 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) y la apertura de un Centro LIBRE para mujeres en cada municipio.

Vivienda y créditos accesibles

En el marco del programa Vivienda para el Bienestar, se prevé la construcción de 68 mil nuevas casas, recuperación de viviendas abandonadas y apoyo a más de 500 mil familias con congelamiento y reducción de créditos de Infonavit y Fovissste.