Foto: Cortesía

Política

Sheinbaum anuncia 21 mil mdp para fortalecer el IMSS Bienestar en México

Desde Zacatecas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 21 mil millones de pesos que será ejecutada entre 2025 y 2027 para fortalecer el IMSS Bienestar en todo el país.

La inversión incluye la adquisición de 3,300 equipos médicos, como monitores, tomógrafos y aceleradores lineales, así como la construcción de nuevos hospitales y la contratación de mil médicos especialistas y mil 900 enfermeras.

“El acceso a la salud no es un privilegio, es un derecho del pueblo de México”, enfatizó la mandataria.

Zacatecas recibirá más de mil 700 millones de pesos

Para Zacatecas, Sheinbaum anunció 621 millones de pesos para renovar 209 equipos médicos en 17 hospitales y 29 quirófanos estatales, y 500 mdp adicionales para la construcción de un nuevo Hospital General en Jalpa.

Asimismo, se destinarán mil 100 mdp para nuevos hospitales y un nuevo Hospital de Especialidades del IMSS, que, junto con el ISSSTE, consolidará un sistema de salud universal en la entidad.

“Vamos a destinar lo urgente desde 2025 para que el IMSS Bienestar quede completo en 2027”, explicó.

Nueva área de braquiterapia en Guadalupe será referente regional

Durante su gira, Sheinbaum supervisó la nueva área de braquiterapia en la Unidad de Oncología del IMSS Bienestar de Guadalupe, que entrará en operación en diciembre con una inversión de 33 millones de pesos.

Esta unidad contará con un nuevo tomógrafo y un acelerador lineal, lo que permitirá atender al 80% de los pacientes con cáncer de la región, convirtiéndose en referente para Zacatecas y estados vecinos.

Atención integral y preventiva para todas y todos

El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que esta infraestructura se complementará con estrategias preventivas como “Salud Casa por Casa” y campañas de vacunación, con las cuales se ha logrado erradicar el sarampión en Zacatecas.

Por su parte, el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, señaló que esta inversión consolida una política de salud que prioriza la atención digna y universal.

El gobernador David Monreal Ávila resaltó que Zacatecas complementará estos esfuerzos con 40 centros de salud, 20 unidades móviles y ocho Unemes, lo que representa un paso firme hacia la justicia social en salud para las y los zacatecanos.

Con este plan integral, el Gobierno de México avanza hacia un sistema de salud pública fuerte, gratuito y universal, centrado en el bienestar de la población y en la igualdad de acceso sin importar la condición económica.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad