Foto: Cortesía

Política

Semifinales de "México canta por la paz" se transmitirán desde agosto

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, anunció que a partir del 17 de agosto de 2025 darán inicio las semifinales del concurso binacional “México canta por la paz y contra las adicciones”, que reúne a jóvenes talentos de México y Estados Unidos en una iniciativa artística con impacto social.

Transmisión nacional por medios públicos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que esta etapa será transmitida cada domingo a las 20:00 horas durante seis semanas consecutivas, a través de todas las televisoras públicas del país y diversas plataformas digitales.

“Vienen ya las semifinales que van a ser transmitidas por todas las televisiones públicas del gobierno de México”, expresó durante su conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”.

Participación binacional y formación profesional

La titular de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló que los semifinalistas serán seleccionados de seis regiones: tres en México y tres en Estados Unidos, con ocho jóvenes por región.

Los semifinalistas del Este de EE. UU. serán convocados a partir del lunes para grabar profesionalmente sus proyectos musicales en DLS Studios, un espacio creado en 2017 por migrantes duranguenses que apoyan a jóvenes en la música regional mexicana.

Producción y mentoría con grandes de la música

En las etapas siguientes, los participantes tendrán la oportunidad de grabar en estudios emblemáticos como los de Vicente Fernández, Intocable y Los Bukis. También recibirán asesoría profesional por parte de expertos del Consejo Mexicano de la Música (CMM), con el objetivo de fortalecer sus propuestas musicales.

Cada semifinal contará además con la presencia de artistas reconocidos de cada región para enriquecer la experiencia de los concursantes y del público.

Gran final: 5 de octubre

El proceso culminará con una gran final en vivo el próximo 5 de octubre, donde se reconocerá al talento que mejor represente el espíritu de esta iniciativa: usar la música como herramienta de paz y prevención de adicciones.

Este certamen es una muestra del poder transformador del arte para inspirar, educar y fortalecer el tejido social, a través de las voces jóvenes que cantan por un futuro con esperanza.


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025