Desde Emiliano Zapata, Morelos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que los gobiernos de la Cuarta Transformación se distinguen por la honestidad, honradez y cercanía con el pueblo, elementos que se reflejan en programas como Salud Casa por Casa, diseñado para atender a adultos mayores y personas con discapacidad directamente en sus hogares.
“Hacemos política con amor, no con odio ni envidias. Nuestro trabajo es cuidar a las personas con políticas públicas basadas en el Humanismo Mexicano”, afirmó.
Un modelo de salud único en el mundo
Durante la Asamblea de Salud Casa por Casa, Sheinbaum resaltó que este programa forma parte del Humanismo Mexicano, eje de la Cuarta Transformación, y representa un modelo innovador de atención domiciliaria.
El objetivo es que más de 20 mil facilitadores de la salud visiten a los beneficiarios en sus hogares y puedan contar con el respaldo de un centro de atención telefónica con asesoría médica.
“Este programa no existe en ningún lugar del mundo. No solo es salud, es bienestar. Ustedes, facilitadores, son el corazón de esta transformación”, expresó.
Atención médica integral y personalizada
La meta es que para finales de 2025 se haya elaborado el historial clínico de todos los adultos mayores y personas con discapacidad atendidas. Con ello, se podrá dar seguimiento a enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida de millones.
“Es medicina en territorio, es un programa ambicioso que confiamos será ejemplo para el mundo”, señaló la mandataria.
Fortalecimiento del sistema de salud público
El secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que el programa también representa una oportunidad de crecimiento profesional para el personal de enfermería, quienes desempeñan un papel clave en el nuevo modelo de salud pública.
Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS Bienestar, calificó el programa como un modelo disruptivo, donde la atención médica literalmente toca la puerta de cada hogar.
Un esfuerzo interinstitucional a favor de 14 millones de mexicanos
El subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia, detalló que el programa ha sido diseñado en conjunto con todas las instituciones de salud, con el propósito de atender a 14 millones de personas en todo el país.
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, agradeció a la Presidenta el respaldo y destacó la vocación social de este esfuerzo histórico.
Salud Casa por Casa es un programa del Gobierno de México que lleva atención médica personalizada a adultos mayores y personas con discapacidad, con base en los principios del Humanismo Mexicano. Facilitadores de salud recorren el país ofreciendo un modelo de medicina en territorio que promete ser referente mundial.