Foto: Cortesía

Política

Reforma contra la extorsión: Sheinbaum impulsa ley y destaca baja en homicidios

Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó una iniciativa de reforma constitucional que enviará a la Cámara de Diputados. Esta busca modificar el artículo 73 de la Constitución para que el Congreso de la Unión tenga la facultad de expedir una Ley General contra la Extorsión.

Con esta legislación se pretende que el delito se persiga de oficio, es decir, que el Estado se asuma como víctima junto con las personas afectadas. “Iniciamos con el 089, con la Estrategia, y se refuerza con los cambios a las leyes este año”, afirmó Sheinbaum durante la conferencia matutina.

Denuncia anónima a través del 089

Desde el 6 de julio, se activó la línea 089 para denunciar extorsiones de forma anónima. A partir de cada reporte se inicia una investigación a través de la unidad especializada gracias a la nueva Ley Nacional del Sistema de Investigación e Inteligencia.

“Estamos ahí para apoyar a quienes sufren este delito. Todas las instituciones de seguridad y justicia están involucradas para erradicarlo”, reiteró la presidenta.

Estados estarán obligados a legislar contra la extorsión

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, explicó que la nueva ley obligará a las entidades federativas a armonizar sus legislaciones con la norma nacional, y que se dotará al Estado de herramientas de investigación eficaces, bajo principios de coordinación y colaboración institucional.

Cinco ejes de la Estrategia Nacional contra la Extorsión

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló los cinco pilares de esta estrategia:

  1. Número único de denuncia: 089.
  2. Cancelación inmediata de números utilizados para extorsión.
  3. Orientación a víctimas y apertura de carpetas en fiscalías estatales.
  4. Despliegue de células de inteligencia.
  5. Investigación por parte de la unidad especializada contra secuestro y extorsión.

Histórica reducción de homicidios en 2025

Durante el informe del Gabinete de Seguridad, Sheinbaum subrayó que el primer semestre de 2025 es el de menos homicidios dolosos desde 2016.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que el promedio diario de homicidios dolosos bajó un 24.5 % en nueve meses, al pasar de 86.9 en septiembre de 2024 a 65.6 en junio de 2025, es decir, 21 asesinatos menos por día.

Resultados del combate a delitos de alto impacto

En las últimas dos semanas, se han logrado los siguientes resultados:

  • 1,137 personas detenidas por delitos de alto impacto.
  • 865 armas de fuego aseguradas.
  • 17 toneladas de drogas confiscadas.
  • 20 laboratorios clandestinos desmantelados.

De octubre de 2024 a julio de 2025, las fuerzas federales han:

  • Detenido a 25,255 personas.
  • Asegurado 13,275 armas.
  • Decomisado 188 toneladas de droga.
  • Más de 1,160 laboratorios clandestinos fueron desactivados en 21 estados.

Esta nueva etapa de combate a la extorsión y los delitos de alto impacto refuerza el compromiso del Gobierno de México con la seguridad y justicia para la población.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025