Puebla, Pue. El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, presentó una iniciativa de reforma al Artículo 94 de la Constitución, con la que se busca que jueces, magistrados y ministros sea elegidos por medio del voto directo, a fin de que todos ellos lleguen a ocupar cargos en el Poder Judicial de la Federación con el respaldo de la ciudadanía.
La iniciativa presentada por el senador de Morena plantea cambios a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a fin de que los integrantes del Poder Judicial sean electos por mayoría relativo y voto directo por parte de los ciudadanos mexicanos. Esto debido al importante papel que desempeñan los jueces dentro de la sociedad.
En ese sentido, Alejandro Armenta consideró que si quienes están al frente del Poder Ejecutivo y los que integran el Legislativo son sometidos a consideración de la ciudadanía por medio del voto, lo justo es que aquellos que aspiran a ser parte del Poder Judicial pasen por el mismo procedimiento para llegar a un cargo de importancia para la vida de la sociedad.
"Será la democracia la que les otorgue esos puestos y no una minoría a la que los antes mencionados sientan deberles el puesto y terminen estableciendo una justicia bajo subordinación", expresó Armenta Mier al presentar su iniciativa.
Para que esta iniciativa de reforma pueda ser aprobada, es necesario que Alejandro Armenta cuente con el respaldo de dos terceras partes de los integrantes del Senado de la República, lo cual se complica al considerar que Morena no tiene ese alcance.