Foto: Cortesía

Política

Presentan estrategia nacional para frenar la extorsión en México

Por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, cuyo objetivo es proteger el ingreso y la seguridad de las familias mexicanas, especialmente las que viven del comercio, el campo, el transporte y los servicios.

“Detener a quienes cometen este delito es proteger el sustento de miles de familias trabajadoras”, afirmó García Harfuch.

Coordinación del Gabinete de Seguridad

Durante la presentación, el titular de la SSPC estuvo acompañado por altos mandos del Gabinete de Seguridad, entre ellos:

  • General Ricardo Trevilla Trejo (SEDENA)
  • Almirante Raymundo Pedro Morales (SEMAR)
  • Fiscal General Alejandro Gertz Manero
  • General Hernán Cortés Hernández (Guardia Nacional)

Cinco ejes de la estrategia nacional

La estrategia se basa en cinco acciones clave para combatir el delito de extorsión:

  1. Detenciones mediante investigación e inteligencia
  2. Creación de Unidades Antiextorsión estatales
  3. Atención especializada a víctimas
  4. Capacitación a operadores del 089 en manejo de crisis
  5. Campaña nacional de prevención

Además, se reforzará el uso del número 089 como línea exclusiva de denuncia anónima, con operadores capacitados y protocolos de protección de identidad.

Focos rojos y acciones prioritarias

El 66% de las extorsiones en México se concentran en Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, donde se desplegarán equipos especializados.

La estrategia incluye acciones concretas como:

  • Congelamiento de cuentas bancarias utilizadas para recibir pagos de extorsión
  • Bloqueo de líneas telefónicas asociadas al delito
  • Operativos sorpresa en penales para decomisar celulares usados en extorsiones

También se capacitará a cajeros de tiendas e instituciones bancarias para evitar depósitos a extorsionadores, y a recepcionistas de hoteles para detectar secuestros virtuales.

Detenciones destacadas en operativos recientes

Entre los resultados recientes destacan:

  • Michoacán: Detención de extorsionadores vinculados a cobros ilegales a productores de limón y aguacate
  • Iztapalapa, CDMX: Captura de un objetivo prioritario ligado a extorsión y homicidio
  • Jalisco-Zacatecas: Arresto de Alfredo “N”, vinculado con narcotráfico, armas, secuestros y extorsión

Participación ciudadana y coordinación nacional

La estrategia contará con el respaldo del Observatorio de Seguridad Ciudadana, que ya opera en 20 estados y ha canalizado más de 60 reportes que han permitido salvar vidas.

“La denuncia ciudadana es fundamental para frenar este delito y garantizar la seguridad de quienes todos los días trabajan por México”, subrayó García Harfuch.

Con esta estrategia, el Gobierno de México refrenda su compromiso de proteger el ingreso de las familias trabajadoras y construir un país más seguro y en paz.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025