Foto: Cortesía

Política

Paquete Económico 2026: más inversión en salud, educación y bienestar

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, el cual fue calificado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como responsable y humanista, garantizando los Programas para el Bienestar y fortaleciendo rubros clave como salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, además del rescate a Pemex.

Programas sociales y derechos garantizados

Sheinbaum subrayó que el paquete asegura la continuidad y ampliación de los programas sociales, contemplando el aumento en número de beneficiarios y el ajuste por inflación.
Programas para el Bienestar garantizados, más inversión en salud, educación, vivienda y obra pública. Todos los derechos están asegurados”, señaló.

Inversión histórica en sectores clave

El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, explicó que el presupuesto es histórico y se centra en la máxima de “por el bien de todos, primero los pobres”. Los principales rubros incluyen:

  • Bienestar social: 987 mil mdp (+7.5% en términos reales).
  • Salud: 966 mil mdp (+9.6%), con prioridad al IMSS Bienestar.
  • Educación: 1.1 billones de pesos.
  • Vivienda: 399 mil mdp (+7%).
  • Inversión pública: 1.3 billones de pesos.
  • Seguridad: 201 mil mdp.

Plan México y proyectos estratégicos

Como parte del Plan México, se destinan recursos equivalentes al 2.5% del PIB en proyectos de infraestructura:

  • Expansión ferroviaria: 143 mil mdp.
  • Pemex: 247 mil mdp para sanear finanzas.
  • CFE: 61 mil mdp.
  • Obras hidráulicas: 20 mil mdp.

Política fiscal y nuevos ingresos

El Paquete 2026 no contempla incrementos en el IVA ni en el ISR. Los ingresos se fortalecerán mediante:

  • Reforma a la Ley de Aduanas para combatir corrupción.
  • Candados contra factureras y evasión fiscal.
  • Protección a las industrias textil, automotriz y del calzado.
  • Contribución a bebidas azucaradas para fomentar hábitos saludables.

Recaudación y fortalecimiento de Pemex

Se proyecta un aumento del 6.3% en ingresos tributarios y no tributarios, con una recaudación equivalente al 15.1% del PIB. El rescate a Pemex permitirá cubrir vencimientos de la deuda adquirida en gobiernos anteriores y garantizar su estabilidad financiera.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA