Foto: Cortesía

Política

Nuevo Bachillerato Nacional dará doble certificado a partir de septiembre

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció la entrada en vigor del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) en septiembre de 2025, como parte del modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Este sistema otorgará dos certificados a las y los estudiantes:

  • Bachillerato General, que permitirá continuar con estudios superiores.
  • Bachillerato Tecnológico, con certificación técnica avalada por instituciones públicas de educación superior.

Una transformación educativa sin precedentes

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que se trata de una transformación profunda del nivel medio superior que reconoce a los jóvenes en su contexto:

“Queremos que los jóvenes se queden en la escuela, que les guste estudiar y tengan oportunidades reales de crecimiento”.

Esta medida busca evitar la deserción escolar y brindar nuevas oportunidades de formación al terminar la secundaria, además de prevenir la integración de los jóvenes a grupos delictivos.

Más cobertura, más espacios, más futuro

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que el SNB:

  • Integra los 32 subsistemas de educación media superior.
  • Amplía la cobertura con 37,500 nuevos espacios.
  • Realiza 150 acciones de infraestructura:
    • 20 nuevas escuelas
    • 33 planteles ampliados
    • 35 secundarias convertidas en preparatorias vespertinas

Doble formación: académica y técnica

La subsecretaria Tania Rodríguez Mora detalló que el SNB ofrece por primera vez dos rutas formativas:

  1. Marco curricular común con formación integral en materias como:
    • Lengua y Comunicación
    • Pensamiento Matemático
    • Cultura Digital
    • Ciencias Naturales y Sociales
    • Filosofía, Humanidades e Inglés
  2. Marco curricular laboral:
    • Competencias laborales básicas
    • Competencias laborales extendidas, con certificaciones técnicas y tecnológicas

Nuevas carreras para los retos del país

En el marco del Plan México, se lanzará una oferta educativa basada en las necesidades nacionales y los Polos de Desarrollo. Carreras que se inauguran este año:

  • Ciberseguridad
  • Comercio internacional y aduanas
  • Inteligencia artificial
  • Gestión e innovación turística
  • Electromovilidad
  • Robótica y automatización
  • Semiconductores y microelectrónica

Para 2026 se sumarán:

  • E-commerce
  • Sistemas de software embebido
  • Inteligencia de negocios
  • Urbanismo y desarrollo sostenible
  • Nanotecnología y ciencia de materiales

Educación con rumbo, justicia y visión de futuro

Con estas acciones, el Gobierno de México impulsa una educación media superior más inclusiva, útil y alineada con el desarrollo económico y social del país, garantizando que ningún joven se quede sin estudiar ni sin futuro.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad