Puebla, Pue. El abanderado de la coalición Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, afirmó que las críticas que han surgido contra él en materia de inseguridad por su gestión en el Ayuntamiento de Puebla son muestra de que Morena y sus aliados están desesperados.
En encuentro con medios de comunicación, el candidato a gobernador expuso que en la zona metropolitana y otros puntos de la entidad su contrincante, Alejandro Armenta Mier, candidato dd la coalición Sigamos Haciendo Historia, ha sido rebasado por él en las preferencias electorales.
Rivera Pérez afirmó que Armenta Mier y otros candidatos de esa coalición han ido perdiendo la ventaja con la que iniciaron las campañas rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio, por ello, han ido arreciando las críticas contra él y su gestión en la presidencia municipal.
“Como vamos a ganar y como la tendencia nos favorece en todas las mediciones de las encuestas que vamos creciendo y que en algunos casos ya pasamos como Puebla capital y el área metropolitana, no tienen otro recurso más que el ataque, están desesperados y les vamos a ganar”, aseguró el panista.
De igual forma, Rivera Pérez mencionó que la seguridad pública es un tema complejo y de corresponsabilidad, pues los gobiernos municipales, estatales y la federación se tienen que hacer cargo de la parte que a cada uno le corresponde atender.
Además de eso, rechazó que la inseguridad haya ido en aumento durante su periodo en el Ayuntamiento de Puebla, a pesar de la información que existe al respecto en Fiscalía General del Estado (FGE), no obstante, dijo que si hubo un incremento fue en los delitos de alto impacto que son responsabilidad de la federación.
Más noticias
- Gobierno acelera apoyos por lluvias: más de 70 mil familias ya recibieron ayuda
- Claudia Sheinbaum inaugura la Universidad Rosario Castellanos en Chalco y amplía el acceso educativo en el Edomex
- Más de 400 mil jóvenes se unen a la Rodada por la Paz y el Día de Muertos 2025
- Tren “El Insurgente” unirá Toluca y CDMX en solo 40 minutos a partir de enero de 2026












