El Gobierno de México, a través de Conagua, impulsa México se Tecnifica, considerado el único programa en el mundo que busca transformar el uso del agua en la agricultura para destinarla al consumo humano. Con una inversión histórica de más de 60 mil millones de pesos, ya se han puesto en marcha seis distritos de riego y 10 más se encuentran en licitación.
Objetivo: garantizar el derecho al agua
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este proyecto es un esfuerzo inédito, realizado en colaboración con agricultores, cuyo fin es recuperar el triple de agua que se consume anualmente en la Ciudad de México y redistribuirla en zonas urbanas. Con ello, se busca garantizar el acceso al agua como un derecho para todas y todos los mexicanos.
Metas y alcances del programa
El director general de Conagua, Efraín Morales López, explicó que el plan contempla tecnificar más de 200 mil hectáreas, lo que permitirá producir más alimentos con menos agua y recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos para consumo humano.
Por su parte, Aarón Mastache Mondragón, subdirector de Infraestructura Hidroagrícola, detalló que el programa atenderá canales deteriorados, presas dañadas y compuertas en mal estado, mediante dos componentes:
- Infraestructura mayor: incluye el revestimiento y entubamiento de canales, instalación de compuertas automatizadas y sistemas de medición, con lo que se prevé recuperar hasta 40% de agua.
- Tecnificación parcelaria: mediante nivelación de tierras, riego por goteo, aspersión y microaspersión, se estima recuperar hasta 55% de agua.
Distritos en marcha y en licitación
Actualmente, seis distritos de riego ya operan con este modelo:
- Sinaloa: 010 Culiacán-Humaya y 075 Río Fuerte
- Tamaulipas: 025 Bajo Río Bravo y 026 Bajo Río San Juan
- Guanajuato: 011 Alto Río Lerma
- Aguascalientes: 001 Pabellón
En tanto, 10 distritos se encuentran en licitación en Sonora, Coahuila, Durango, Morelos, Michoacán, Chihuahua y la Zona Metropolitana del Valle de México.
Recursos adicionales para modernización
Además de México se Tecnifica, el Gobierno Federal implementa el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, mediante el cual ya se han destinado 1,659 millones de pesos a distritos de riego en todo el país.
Este plan representa una de las acciones más ambiciosas en materia de infraestructura hídrica en México, con el fin de asegurar agua suficiente para el futuro de las ciudades y la producción agrícola.