Foto: Cortesía

Política

México defiende a migrantes y exige respeto a derechos humanos en EE. UU.

El Gobierno de México reiteró que la gran mayoría de los migrantes mexicanos en Estados Unidos son mujeres y hombres trabajadores, honestos y con años de residencia legal o documentada. Incluso quienes carecen de papeles llevan, en su mayoría, más de cinco años viviendo en ese país.

Aportan al desarrollo de ambas economías. Estados Unidos los necesita tanto como México los valora”, se subrayó.

Agradecimiento a Los Ángeles por su histórica acogida

Desde hace décadas, Los Ángeles ha sido un hogar generoso para cientos de miles de mexicanos. En reciprocidad, la comunidad mexicana ha contribuido al crecimiento y la diversidad de esta ciudad.

La generosidad ha sido mutua, y es un lazo que fortalece la hermandad entre pueblos”, se destacó.

Compromiso firme con la protección de los derechos humanos

El Gobierno de México reafirmó su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos de sus connacionales en el extranjero, sin importar su estatus migratorio.

Se hizo un llamado firme y respetuoso a las autoridades de EE. UU. para que todo procedimiento migratorio:

  • Se apegue al debido proceso
  • Garantice el respeto a la dignidad humana
  • Se realice dentro del marco del Estado de Derecho

Rechazo total a la violencia y llamado a la paz

El Gobierno mexicano condenó categóricamente cualquier acto de violencia, como la quema de patrullas durante protestas migratorias, al considerarlas provocaciones que no representan al pueblo mexicano.

La protesta legítima debe ser pacífica. Rechazamos la violencia venga de donde venga”, afirmó el gobierno.

Asimismo, exhortó a la comunidad mexicana en EE. UU. a no caer en provocaciones y actuar con prudencia y dignidad.

Activación inmediata de apoyo consular y defensa legal

La red consular mexicana en Estados Unidos activó mecanismos de protección y asesoría legal para los connacionales detenidos en redadas recientes. También se han intensificado campañas informativas sobre:

  • Derechos legales de los migrantes
  • Medidas preventivas ante operativos
  • Vías de comunicación y ayuda consular

El Gobierno de México utilizará todos los canales diplomáticos y legales disponibles para manifestar su inconformidad ante la criminalización de la migración.

Llamado a una política migratoria integral y humana

Finalmente, México reafirmó su postura: la migración debe atenderse desde una visión integral, humanista y con corresponsabilidad regional.

Reiteramos nuestra disposición a trabajar con Estados Unidos para construir soluciones basadas en derechos humanos, legalidad y desarrollo compartido”.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad