Ante las recientes políticas migratorias de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la apertura de 35 mil plazas laborales en colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Estas vacantes estarán disponibles para mexicanos deportados y abarcan sectores como la manufactura y los servicios.
"Agradecemos al CCE por ofrecer oportunidades laborales para nuestros connacionales repatriados. Estamos trabajando para apoyar a quienes regresen al país", destacó Sheinbaum.
Centros de atención para migrantes: México te Abraza
El gobierno mexicano ha avanzado en la instalación de nueve Centros de Atención para migrantes deportados. Dos de estos centros ya están en funcionamiento, y los demás estarán listos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Estos forman parte del programa México te Abraza, enfocado en brindar apoyo integral a quienes regresen al país.
El impacto económico de los mexicanos en EE. UU.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum presentó un estudio de Latino Donor Collaborative (LDC), el cual revela que los mexicanos generan 2.06 billones de dólares para el PIB estadounidense, mientras que toda la comunidad latina contribuye con 3.6 billones de dólares.
"Los mexicanos no solo sostienen a sus familias con remesas, sino también contribuyen enormemente a la economía de EE. UU. Son verdaderos héroes y heroínas", afirmó Sheinbaum.
El informe también destacó que los latinos son el grupo poblacional con mayor crecimiento económico y representan el 78% de la nueva fuerza laboral en los próximos 10 años.
Latinos: motor de la economía global
De acuerdo con Ana Teresa Ramírez Rodríguez, directora de LDC, si los latinos en EE. UU. fueran una nación independiente, serían la quinta economía más grande del mundo, superando a países como Reino Unido y Brasil. Los mexicanos representan 57% del valor económico de los latinos en conjunto.
La experta advirtió que las deportaciones masivas propuestas por Trump podrían tener un impacto devastador en la economía estadounidense, poniendo en riesgo su competitividad frente a China.
"Eliminar la fuerza laboral latina significaría una caída de 3.6 billones de dólares del PIB de EE. UU.", enfatizó Ramírez.
Plan México: una visión de desarrollo sostenible
Sheinbaum destacó que el Plan México busca fomentar el desarrollo equitativo y sustentable para retener el talento y ofrecer mejores oportunidades en el país. Este enfoque se alinea con los esfuerzos por transformar a México en un país que reciba con dignidad y oportunidades a sus ciudadanos deportados.
Con estas acciones, el gobierno mexicano se posiciona para enfrentar los retos derivados de las políticas migratorias de Estados Unidos, mientras reconoce la valiosa contribución de sus connacionales en ambas economías.