Foto: Cortesía

Política

Más de 52 mil empleos y 372 mil mdp impulsa el nuevo plan carretero

CIUDAD DE MÉXICO — En el marco de las conferencias “Mañaneras del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, presentaron los avances del Programa Nacional de Infraestructura Carretera, que ya ha generado 52 mil 762 empleos directos e indirectos.

La inversión proyectada es de 53 mil 312 millones de pesos para 2025 y un total de 372 mil 804 millones de pesos para todo el sexenio, con obras que transformarán la conectividad en todo el país.

Kilómetros de obras para el desarrollo regional

Entre los proyectos se contemplan:

  • 2,220 km de ejes prioritarios
  • 2,107 km de caminos artesanales
  • 48,653 km de conservación rutinaria
  • 10 mil km de conservación periódica
  • 904 km del Programa Lázaro Cárdenas del Río
  • 21 puentes y distribuidores viales, de los cuales 11 serán construidos este año

También se han atendido emergencias como el huracán Erick, con el retiro de 173 mil 800 m³ de material en Guerrero y Oaxaca, mediante 547 trabajadores y 223 máquinas.

Avances de obras clave en 2025

  • San Ignacio – Tayoltita (Sinaloa-Durango): conclusión en julio
  • Puente Rizo de Oro (Chiapas): octubre
  • Puente Nichupté (Quintana Roo): diciembre

Obras prioritarias en curso:

  • Cuautla–Tlapa (5%)
  • Tamazunchale–Huejutla (6%)
  • Bavispe–Nuevos Casas Grandes (23%)
  • Macuspana–Escárcega (17%)
  • Salina Cruz–Zihuatanejo (9%)
  • Toluca–Zihuatanejo (5%)
  • Circuito Tierra y Libertad (2%)

Puentes, distribuidores y modernización en todo el país

Ya están en marcha proyectos en:

  • Glorieta Fonatur (Baja California)
  • Alameda Oriente (CDMX y Edomex)
  • Arco Norte (Colima)
  • Jojutla (Morelos)

Y en las próximas semanas iniciarán nuevas obras en:

  • Colima (Arco Sur, La Presa, El Chical)
  • Nayarit (Amado Nervo)
  • Sinaloa (México–Pérez Escobosa)
  • Tlaxcala (Viaducto Santa Ana)
  • Veracruz (acceso a puerto)

Para 2026 destacan:

  • Manzanillo, Morelos, Querétaro, Coatzacoalcos
  • Distribuidor Paso del Toro
  • Tramos con inversión mixta en Córdoba-Orizaba, Tepic-Compostela y Tijuana-Ensenada

Caminos artesanales y Programa Bachetón

El Programa de Caminos Artesanales emplea actualmente a 347 personas en 38 frentes de obra.
En tanto, el Bachetón destinará 30 mil mdp en 2025 y 219 mil mdp en el sexenio, con metas anuales de mantenimiento a 48 mil km de la Red Federal Libre de Peaje.

Programa Lázaro Cárdenas y reconstrucción en Guerrero

Ya están activos 4 frentes de obra en:

  • Nochixtlán–Huajuapan
  • Chazumba–Huajuapan
  • Huajuapan–Mariscala–Silacayoapan
  • Putla de Guerrero–Pinotepa Nacional

En Guerrero, se reconstruyen:

  • 5 puentes y 12 tramos de la red federal
  • 63 puentes y 43 tramos estatales, con 46 ya en proceso

Con este ambicioso programa, el Gobierno de México prioriza la conectividad, el empleo y la justicia territorial, consolidando una infraestructura sólida y moderna para todos los estados del país.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025