Por: Cortesía

Política

Mara de El Salvador se hace pasar por mexicano con documentación falsa

Mexicali, Baja California.- Es considerado por las autoridades de El Salvador como un criminal peligroso, violento, propenso a la evasión, que regularmente está armado.

Un miembro de Los Mara Salvatrucha MS-13 —acusado en El Salvador de homicidio y extorsión— vive en Tijuana, Baja California, y se hace pasar por mexicano con documentación falsa a pesar de contar con una ficha roja de Interpol.

La siguiente información fue corroborada con autoridades de Baja California y de la Fiscalía General de la República para confirmar su veracidad.

El falso mexicano y prófugo internacional se llama Mario Geovanni “N”, alias El Manguera, pero se cambió el nombre por Mario Alberto Álvarez Pérez.

La ficha roja se emitió el 2 de diciembre del 2022 y quedó registrada bajo el número 2022/77971. 

Es considerado por las autoridades de El Salvador como un criminal peligroso, violento, propenso a la evasión, que regularmente está armado.

Dentro de la estructura criminal ocupa el cargo de Homeboy, de la clica Opicos Locos Salvatrucha. 

Mario “N” nació en El Salvador el 3 de noviembre de 1979, y durante su juventud radicó en Cantón Valle Las Mesas, San Pedro Tacachico, La Libertad, en El Salvador.

La ficha roja de Interpol, narra que dicho sujeto extorsionaba con 30 dólares semanales a un hombre en El Salvador a cambio de no hacerle daño a su familia, pero también es vinculado a un homicidio en agravio de Edwin Eduardo Ortiz, y se investiga su relación con otro asesinato.

“El Manguera”, quien en México asegura ser Mario Alberto Álvarez Pérez, obtuvo con ayuda de sus contactos un acta de nacimiento supuestamente emitida en el registro civil de Chacaltianguis, Veracruz, con la cual se acredita como mexicano.

Agentes de la Fiscalía de Veracruz, a petición de sus homólogos de Mexicali, acudieron a Chacaltianguis, y tras una investigación se confirmó que El Manguera no nació en esa zona, incluso nadie lo conoce.

Mario Geovanni “N” o Mario Alberto Álvarez Pérez, sigue operando desde Tijuana para la MS-13, pero ahora, de acuerdo con datos de las autoridades de Baja California, en contubernio con grupos criminales ligados al tráfico de drogas y de personas a Estados Unidos.

Las autoridades de Baja California y Federales hacen un llamado a las organizaciones de derechos humanos para no evitar la detención del sospechoso que no sólo tiene cuentas pendientes con la justicia de El Salvador, también cuenta con antecedentes penales en Estados Unidos por diversos cargos.

De acuerdo con fuentes federales y de Baja California consultadas por este medio, Geovanni “N”, alias El Manguera,cuenta con protección de organizaciones de derechos humanos de Baja California, que han impedido su detención y extradición porque supuestamente es mexicano, lo cual es falso, y porque su vida corre peligro porque los Maras Salvatrucha lo quieren matar.

En tanto, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California expresó en un comunicado que niega defender o asesorar a presuntos delincuentes: "por el contrario, una de las principales misiones de los organismos públicos de derechos humanos es la defensa de la legalidad, reconociendo el uso de la fuerza y las acciones de procuración de justicia como prerrogativas del Estado indispensables para la protección de derechos como a la vida y a la seguridad".

De acuerdo con el organismo defensor, si Mario Giovanni Melgar Díaz es requerido por la justicia internacional, tiene que ser detenido con apegó a sus garantías individuales.

 

Temas relacionados: