Por: Cortesía

Política

Impugnan nuevamente senaduría indígena de Néstor Camarillo

Puebla, Pue. La organización Serranos Unidos en Resistencia Indígena (SURI) presentó una nueva impugnación contra la senaduría indígena del priista Néstor Camarillo Medina, esta vez ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

A través del líder de esta organización, Raymundo García López, fue que se promovió este nuevo recurso, luego de que la Sala Regional del Tribunal Federal resolviera dejar firma la senaduría el priista al avalar la carta de autoadscripción indígena y la constancia emitida por el comisariado ejidal de El Molino que presentó para acceder a esta representación.

El nuevo recurso fue ingresado durante el fin de semana al Tribunal, y justamente va en contra de la sentencia de la Sala Regional, simplemente argumentando que el ex dirigente del PRI en Puebla y su suplente no cumplen con la representación indígena.

El recurso quedó asentado en el expediente SUP-REC-1084/2024, mismo que fue turnado a la magistrada Janine Otálora Malassis, quien se encargará de su análisis y de presentar la resolución al mismo durante la próxima sesión del Pleno de la Sala Superior.

Cabe recordar que la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue la primera en promover recursos de impugnación contra Néstor Camarillo por su senaduría, bajo el argumento de que su adscripción indígena es un fraude y comete usurpación.

La senaduría indígena del priista también ha sido motivo de queja para personas de Zacapoaxtla, pues el pasado 25 de julio se manifestaron contra él y su posible llegada al Senado de la República.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: