Foto: Cortesía

Política

Huracán Erick toca tierra en Oaxaca; Sheinbaum pide precaución y unidad

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que el huracán Erick tocó tierra este jueves entre las 5:00 y 6:00 horas en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, como categoría 3, y disminuyó a categoría 1 tras ingresar al territorio continental.

Desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum hizo un llamado a la población de las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán a mantenerse informada y actuar con cautela ante los fuertes vientos y lluvias.

Reconocimiento a la ciudadanía y autoridades

La mandataria agradeció a la población por atender los llamados de resguardo en casas y albergues temporales. También reconoció el esfuerzo de las Secretarías de Defensa Nacional, Marina y Protección Civil, así como a los gobernadores de Guerrero y Oaxaca.

“Vamos a seguir atentos a los reportes oficiales. El huracán sigue avanzando y aún representa riesgos”, puntualizó.

Sheinbaum destacó la eficacia del Plan DN-III-E y el Plan Marina, subrayando que México cuenta con protocolos únicos en el mundo, que permiten actuar de inmediato ante emergencias sin necesidad de órdenes superiores.

Avanza hacia Michoacán; continúan efectos

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, informó que el huracán avanza hacia Punta Maldonado, en los límites de Oaxaca y Guerrero, con trayectoria hacia Michoacán, por lo que no debe bajarse la guardia, especialmente en zonas costeras y serranas.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, detalló que aún se reportan lluvias y vientos en 14 municipios de Oaxaca y 6 de Guerrero, sin pérdidas humanas y con 100 personas en refugios temporales.

Despliegue operativo federal y estatal

  • Sedena: 21,508 elementos (9,632 en Oaxaca y 11,876 en Guerrero).
  • Marina: 9,071 elementos (6,418 en Oaxaca y 2,653 en Guerrero).
  • SICT: 757 técnicos y operativos con 189 equipos.
  • CFE: 665 electricistas, 91 equipos, 154 grúas, 51 torres de iluminación y 2 helicópteros.
  • Conagua: 37 especialistas con maquinaria para atención inmediata.

Acciones locales ante la emergencia

La gobernadora Evelyn Salgado informó que de 582 refugios habilitados en Guerrero, 21 ya están en funcionamiento, 10 de ellos en la costa chica, con 2,400 brigadistas y maquinaria pesada desplegada.

Por su parte, el gobernador Salomón Jara destacó que en Oaxaca se movilizaron 3,276 elementos de seguridad, vehículos de rescate y equipos para operar en zonas de riesgo.

Llamado a la prevención y unidad nacional

Las autoridades reiteraron el llamado a seguir las indicaciones oficiales, no confiarse ante la disminución de categoría del huracán, y continuar colaborando para proteger vidas y minimizar daños. El Gobierno de México mantiene activo su Plan de Respuesta ante Emergencias en plena coordinación con estados y municipios.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025