El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció una inversión histórica de 2,750 millones de dólares por parte de Heineken, destinada a la construcción de una planta cervecera en Kanasín, Yucatán, del año 2025 al 2028. Esta inversión forma parte del Plan México, estrategia nacional para atraer capital bajo el modelo de relocalización industrial (nearshoring).
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que esta acción se suma a un portafolio superior a los 200 mil mdd en inversión extranjera directa, destacando que Yucatán fue elegido por su acceso a recursos hídricos y condiciones logísticas favorables.
Heineken reafirma su compromiso con México y el desarrollo sostenible
El CEO de Heineken México, Oriol Bonaclocha, explicó que la nueva planta tendrá un enfoque en crecimiento, innovación y sustentabilidad, y generará:
- 300 empleos directos
- 2,500 empleos indirectos
- 2,000 empleos temporales durante la construcción
Además, resaltó que Heineken es la primera empresa en México que consultó a los pueblos originarios antes de iniciar la instalación de su planta, estableciendo diálogo y colaboración con las comunidades del sureste. Se formó también un vínculo con proveedores locales, fortaleciendo el ecosistema económico regional.
“Confiamos en México, en su gente y en todo lo que podemos construir juntos. Aquí continuaremos haciendo historia”, afirmó Bonaclocha.
Heineken tiene ya 135 años de presencia en el país, con:
- 18 mil colaboradores
- 7 plantas operativas
- 179 centros de distribución
- Más de 17 mil tiendas Six
- Un portafolio de 21 marcas
Presidenta Sheinbaum destaca confianza en México y fortaleza del peso
Durante su conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la llegada de nuevas inversiones como reflejo de la confianza internacional en México.
“Siguen las inversiones en México, sigue la confianza. Hoy el peso está en 18.98 frente al dólar”, destacó.
La mandataria subrayó que estos anuncios validan la visión de desarrollo económico sostenible, industrialización ordenada y atracción de inversión extranjera que promueve su administración.
AMPIP impulsa 13 nuevos parques industriales como parte del Plan México
El consejero de AMPIP y CEO de Fibra Prologis, Héctor Ibarzábal, anunció que, como parte del objetivo sexenal de construir 100 parques industriales, ya se han iniciado 13 nuevos proyectos desde octubre, con una inversión de 626 millones de dólares.
Se proyecta que la inversión total alcance 5 mil millones de dólares en los próximos años. Actualmente, la AMPIP agrupa a 143 empresas, representa el 95 % de la actividad industrial, y coordina 477 parques industriales en 28 estados.
Gobierno de Yucatán celebra inversión que dinamiza economía local
A través de videollamada desde Palacio Nacional, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, agradeció la llegada de Heineken al estado, señalando que esta inversión impulsará el crecimiento económico regional al generar un ecosistema de proveeduría y desarrollo empresarial local.
Esta planta cervecera no solo representa una fuente de empleo, sino también un modelo de colaboración entre iniciativa privada, comunidades y gobiernos para lograr un desarrollo con respeto, inclusión y visión de futuro.
Con estas acciones, México consolida su liderazgo en atracción de inversiones internacionales, fortalece su infraestructura industrial y genera empleos en regiones estratégicas, impulsando un modelo de desarrollo con visión sostenible y justicia social.