El Gobierno de México informó que la Estrategia Nacional de Seguridad, implementada en los primeros 10 meses de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha logrado disminuir un 25.3% el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y julio de 2025, lo que equivale a 22 homicidios menos cada día.
Cuatro ejes que impulsan la seguridad
La Presidenta destacó que esta reducción es resultado directo de la aplicación de los cuatro ejes fundamentales de la estrategia:
- Atención a las causas
- Consolidación de la Guardia Nacional
- Fortalecimiento de la inteligencia e investigación
- Coordinación interinstitucional
Estados con mayor avance en reducción
Veintitrés estados muestran una baja significativa en homicidios dolosos. Destacan:
- Guanajuato: -60.7% (febrero-julio 2025)
- Estado de México: -45% (septiembre 2024-julio 2025)
- Nuevo León: -72.9% (septiembre 2024-julio 2025)
- Baja California: -35.8% (septiembre 2024-julio 2025)
- Tabasco: -48.6% (febrero-julio 2025)
Resultados en combate al crimen organizado
El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que entre el 18 de julio y el 10 de agosto de 2025 se detuvieron a 2,458 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 901 armas y 12 toneladas de droga, además de inhabilitar 65 laboratorios. Desde octubre de 2024, suman más de 29 mil detenidos, 14,943 armas aseguradas y 216 toneladas de droga decomisadas.
Avances en la lucha contra la extorsión
Entre el 6 de julio y el 6 de agosto, la Estrategia Nacional contra la Extorsión recibió más de 18 mil llamadas de denuncia, con 132 extorsionadores detenidos, principalmente en Tabasco, Estado de México, Michoacán y Guerrero.
Atención a las causas sociales para la paz
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que se han realizado más de 3 millones de atenciones en jornadas, visitas casa por casa, ferias de paz y empleo, y recuperación de espacios públicos. El programa “Sí al desarme, Sí a la Paz” ha intercambiado voluntariamente más de 5 mil armas en 29 estados, fomentando la paz comunitaria.
Esta estrategia integral refleja un compromiso sostenido para garantizar la seguridad y mejorar la calidad de vida de los mexicanos.