Foto: Cortesía

Política

Gobierno avanza en el rescate y regularización de viviendas en todo México

El Gobierno de México, mediante el Infonavit y la Secretaría del Bienestar, reportó un avance del 20% en el censo a 843 mil viviendas con problemáticas. Al 13 de junio se visitaron 168 mil viviendas, de las cuales 145 mil están habitadas y 23 mil deshabitadas o vandalizadas.

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, indicó que se busca rehabilitar viviendas abandonadas para regularizarlas y ofrecerlas en arrendamiento con opción a compra.

Combate a la corrupción y denuncias en Infonavit

Se informó que el Infonavit ha presentado 150 denuncias ante la FGR y ha rescindido a 22 trabajadores por actos de corrupción detectados durante este proceso.

Meta superada en proyectos de vivienda

La Conavi y el Infonavit han iniciado 97,304 proyectos de enero a junio y se prevé que entre julio y agosto arranquen otros 102,567 proyectos, sumando 199,871 proyectos, con lo que se superará la meta de 186 mil viviendas para este año.

El INSUS reportó 168 mil regularizaciones de escrituras, rebasando la meta de 120 mil previstas para el año.

Apoyos a créditos y beneficiarios

Se han liberado 133 mil escrituras y aplicado beneficios a 915 mil créditos impagables, con disminución de tasas, mensualidades y saldos.

El FOVISSSTE ha beneficiado al 100% de pensionados y jubilados, y avanza en nuevas etapas para apoyar a más de 250 mil acreditados en lo que resta del año.

Próximos pasos

La convocatoria y registro de solicitudes para nuevos proyectos se realizarán entre julio y diciembre, con asambleas para anunciar a las familias seleccionadas para vivienda.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025