Foto: Cortesía

Política

Finalistas de "México Canta" promueven la paz desde EE. UU. con música sin violencia

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, dio a conocer a los ocho semifinalistas de la región Centro de Estados Unidos del concurso binacional “México Canta por la Paz y Contra las Adicciones”, con lo cual ya se tienen a los 24 finalistas estadounidenses que se presentarán a partir del 17 de agosto en las semifinales del certamen.

Un concurso que transforma realidades

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó que esta iniciativa forma parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, que busca alejar a las juventudes de entornos delictivos a través de proyectos culturales con sentido social.

“Vamos a seguir fortaleciendo que ningún joven opte por acercarse a un grupo delictivo; que se acabe esa visión de que es una opción de vida o identidad, porque en realidad es una opción de muerte”, señaló Sheinbaum.

También resaltó el trabajo del Gobierno de México para brindar mayores oportunidades educativas y laborales, con programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y la creación de 37 mil 500 espacios en bachillerato.

Música regional mexicana sin apología a la violencia, al alza

Durante la presentación, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que el consumo de música regional mexicana sin apología a la violencia creció 25% entre 2024 y 2025, colocándola en el segundo lugar de reproducciones a nivel mundial.

Este fenómeno, afirmó, refleja una reflexión colectiva entre artistas, productores y sociedad civil, que ha optado por narrativas que recuperan tradiciones y promueven valores.

Finalistas con propuestas conscientes y profesionales

Los ocho semifinalistas de la región Centro de Estados Unidos realizaron un proceso de profesionalización en Studio 15, fundado por Ricky Muñoz, vocalista del grupo Intocable, reconocido por su carrera sin letras que inciten a la violencia.

Los seleccionados son:

  • 2MX2, cantautora
  • Isaías González, cantautor
  • Manuel Luna, cantautor
  • Dama Morr, cantautora
  • Edith González, intérprete
  • William Zepeda, intérprete
  • Lola Baqui, cantautora
  • Carolina Imperial, cantautora

Una plataforma para nuevas narrativas musicales

El concurso “México Canta” no solo es un espacio para el talento emergente, sino también una estrategia cultural para crear identidad sin violencia, ofreciendo a los jóvenes un camino de expresión artística y resistencia frente al crimen.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025