Por: Cortesía

Política

Diputada propone mayor contratación de discapacitados en ayuntamientos

Puebla, Pue. La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Aurora Sierra Rodríguez, propuso que los ayuntamientos del estado de Puebla cuenten con una plantilla laboral conformada hasta en un 6 por ciento por personas con alguna discapacidad.

Ante el Pleno del Congreso del estado, la legisladora panista presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Personas con Discapacidad y a la Ley Orgánica Municipal, con la finalidad de que personas discapacitadas tengan un lugar de trabajo en la administración municipal.

Sierra Rodríguez expuso que la Encuesta Nacional Sobre Discriminación (ENADIS) señaló que siete de cada diez personas en el estado dicen aceptar a quienes presentan alguna limitación física o intelectual.

No obstante, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) apunta que 45.6 por ciento de los encuestados percibe que los derechos de la gente con discapacidades no son respetados.

De igual modo, indicó que el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) tiene registro de 207 mil 851 poblanos que viven con algún tipo de limitación física o mental, lo cual equivale al cinco por ciento de la población total en el estado.

Indicó también que el Sistema Municipal DIF precisa que la limitación de la movilidad es la discapacidad que se presenta con mayor frecuencia entre los habitantes del estado.

Esta propuesta también busca establecer la existencia de lugares para discapacitados en estacionamientos de inmuebles públicos, así como más espacios reservados para gente en esa condición en el municipio.

La propuesta de la panista fue turnada a comisiones, donde se llevará a cabo un análisis antes de volver a presentarla en tribuna.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: