Puebla, Pue. Funcionarios públicos que incurran en hostigamiento u acoso sexual en el estado de Puebla podrán ser suspendidos sin derecho a prestaciones. Esto tras la aprobación de la iniciativa de reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado desde el Congreso local.
Durante sesión ordinaria del Pleno celebrada este miércoles, quedó avalada por unanimidad la propuesta presentada por el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez, para modificar dicha ley y añadir sanciones en contra de todos aquellos funcionarios públicos que cometan acoso y hostigamiento sexual.
Lo que se modifica específicamente con esta propuesta del legislador panista es el Artículo 42 de la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado, a fin de suspender a funcionarios públicos que cometan acoso o agresión contra personas que estén bajo su mando. Lo mismo ocurrirá si llegan a ser sentenciados por hostigamiento sexual.
Con esta iniciativa aprobada en sesión del Pleno, los servidores públicos que sean suspendidos no tendrán derecho a recibir prestaciones de ley como aguinaldo durante el lapso de tiempo que permanezcan inhabilitados, además de que tampoco podrían recibir indemnizaciones.
El legislador panista expuso que la propuesta aprobada por unanimidad es una armonización con la Ley Federal del Trabajo, toda vez que ésta y el Código Penal ya contemplaban dicha medida.
Con su aprobación por parte de legisladores locales, se espera que la iniciativa de reforma entre en vigor al día siguiente de la sesión del Pleno, una vez que quede asentada en el Periódico Oficial del Estado (POE).