Foto: Cortesía

Política

Conoce a los 365 jóvenes que cantan por la paz y contra las adicciones

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, habilitó el micrositio mexicocanta.gob.mx/participantes, donde se pueden consultar los 365 proyectos clasificados del concurso binacional “México Canta por la paz y contra las adicciones”, en el que participaron jóvenes de México y Estados Unidos.

Un concurso que promueve música sin apología a la violencia

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de promover nuevas narrativas en la música mexicana que se alejen de la apología del delito. Subrayó que este tipo de iniciativas buscan cambiar la cultura sin recurrir a la censura:

“Durante mucho tiempo se exaltó a los delincuentes como modelos a seguir. Nosotros no vamos a prohibir, vamos a promover otras visiones a través del arte y la música.”

Más de 15 mil propuestas evaluadas

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que se evaluaron 15,115 propuestas musicales, de las cuales:

  • 12,418 fueron de México
  • 2,697 de Estados Unidos
  • 365 proyectos fueron seleccionados, de los cuales 320 son mexicanos y 45 estadounidenses.

Próxima etapa: semifinales en vivo

En la Fase 3, solo 48 proyectos continuarán en la competencia. Estos pasarán a las seis semifinales en vivo, que serán transmitidas a través de medios públicos en las próximas semanas.

Un concurso con enfoque joven

El 80% de los participantes tiene entre 18 y 29 años, lo que refuerza la conexión con audiencias juveniles interesadas en expresarse musicalmente desde una visión positiva y consciente.

Jurado de alto nivel

El jurado principal está conformado por reconocidas figuras de la música y el espectáculo:

  • Regina Orozco, cantante y actriz
  • Mónica Vélez, compositora
  • América Sierra, cantante y compositora
  • Javier Ramírez, productor musical

Además, cada semifinal contará con jurados invitados como:

  • Vivir Quintana
  • Fernando Rivera Calderón
  • Horacio Franco
  • Camila Fernández
  • Fabián Rincón
  • Mario Domm
  • A.B. Quintanilla

Este certamen representa un esfuerzo por transformar la cultura musical de ambos países y generar espacios donde la música se convierta en un instrumento de paz y prevención.


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025