Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la recepción del primer avión Embraer E195-E2, de un total de 20 que se integrarán a la flota de Mexicana de Aviación, la aerolínea del Estado mexicano rescatada como parte del proyecto de la Cuarta Transformación.
Mexicana de Aviación, símbolo de justicia y soberanía
Durante el acto, Sheinbaum subrayó que la existencia de una aerolínea estatal no sólo fortalece el transporte civil, sino que garantiza capacidad de respuesta ante emergencias, permitiendo el traslado de medicamentos, alimentos y personal médico en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Mexicana de Aviación no es sólo un logotipo ni una flota. Es una declaración de principios. Es una decisión política y profundamente humana que apuesta por la soberanía y la justicia”, expresó.
La mandataria remarcó que la aerolínea ofrece rutas que no cubren otras compañías, con el objetivo de garantizar el derecho a volar para todas y todos los mexicanos, sin importar su lugar de origen.
Recuperación con sentido estratégico y social
Sheinbaum recalcó que la recuperación de Mexicana no fue un capricho, sino una estrategia para asegurar soberanía logística en situaciones de emergencia y fortalecer el transporte aéreo del país.
Asimismo, rindió homenaje a los trabajadores despedidos durante la privatización de la empresa, asegurando que este rescate es también un acto de justicia y de reivindicación del pueblo como dueño del cielo mexicano.
Características del nuevo avión Embraer E195-E2
La aeronave recibida tiene capacidad para 132 pasajeros, alcanza una velocidad promedio de 963 km/h y cuenta con tecnología aerodinámica que permite un ahorro de hasta 30% en combustible.
Crecimiento de la flota y proyecciones para 2025
El director general de la Aerolínea del Estado Mexicano, general Leobardo Ávila Bojórquez, informó que en el primer semestre de 2025, Mexicana trasladó a más de 200 mil pasajeros, lo que representa un incremento del 24% respecto al mismo periodo de 2024.
Se estima cerrar el año con 450 mil 292 pasajeros, apoyados en la llegada escalonada de las 20 aeronaves Embraer, programadas de la siguiente manera:
- 2025: 5 aviones
- 2026: 7 aviones
- 2027: 8 aviones
Además, se capacita a 56 pilotos y se integrarán 84 sobrecargos para cubrir las nuevas rutas y garantizar un servicio de calidad.
El primer vuelo comercial de esta aeronave está programado para el 25 de agosto de 2025.
Acompañantes en el evento
Durante el acto oficial, acompañaron a la Presidenta:
- Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional
- Jesús Antonio Esteva Medina, titular de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
- Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo
- Nedilson Ricardo Jorge, embajador de Brasil en México
- Miguel Enrique Vallin Osuna, director de la Agencia Federal de Aviación Civil
- Isidoro Pastor Román, director del AIFA
- Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México