Foto: Cortesía

Política

Claudia Sheinbaum reafirma que México avanza por el camino correcto en su primer año de Gobierno

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, culminó su gira nacional de rendición de cuentas en el Zócalo de la Ciudad de México, donde reafirmó que el país “va por el camino correcto”. Ante miles de ciudadanos, reiteró su compromiso con la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, destacando que esta no pertenece a un gobierno, sino al pueblo que la impulsa.

Mi compromiso es con el pueblo y con la patria. Defenderé la soberanía y la dignidad de México con toda mi fuerza. ¡Que viva México libre, independiente y soberano!”, expresó la mandataria.

Un momento histórico para las mujeres y la justicia social

Sheinbaum señaló que México vive una etapa histórica, en la que las mujeres han llegado al Gobierno y el país avanza hacia la justicia social, la igualdad y la democracia. Subrayó que estos logros son resultado de décadas de lucha pacífica y organización popular, no de un instante político pasajero.

La Presidenta enfatizó que la unidad nacional es clave para continuar la transformación, a pesar de quienes buscan dividir al movimiento. “Compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo. No llegamos para administrar, sino para seguir transformando la Nación para el bienestar de todos”, sostuvo.

Avances económicos y sociales del modelo de la Cuarta Transformación

De acuerdo con la Presidenta, el modelo económico impulsado desde 2018 ha permitido que 13.5 millones de personas salgan de la pobreza, además de reducir las brechas de desigualdad.

Entre los principales resultados destacó:

  • México es el segundo país menos desigual del continente.
  • La brecha entre el ingreso más alto y más bajo se redujo de 27 a 14 veces.
  • Crecimiento económico anual de 1.2%.
  • Récord histórico en Inversión Extranjera Directa (IED).
  • Inflación anual de 3.7% y tipo de cambio menor a 19 pesos por dólar.
  • Tasa de desempleo de 2.7%, una de las más bajas del mundo.

Reformas y transformación constitucional

En los últimos 12 meses, el Gobierno federal promovió 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes para consolidar derechos sociales y fortalecer la soberanía nacional. Entre las más relevantes se encuentran:

  • Reforma al Poder Judicial y reconocimiento de pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho.
  • Recuperación de Pemex y CFE como empresas del pueblo.
  • Prohibición de la reelección y del nepotismo a partir de 2030.
  • Protección del maíz nativo y prohibición del transgénico.
  • Incorporación del derecho a la vivienda, a internet público y a los programas sociales en la Constitución.
  • Inclusión de la igualdad sustantiva de las mujeres.
  • Establecimiento de la prohibición a la injerencia extranjera con el principio “México no acepta intervencionismo”.

Asimismo, explicó que la reforma a la Ley de Amparo busca agilizar la impartición de justicia y evitar abusos que antes beneficiaban a grandes intereses económicos.

Bienestar social y apoyo al pueblo

Durante su primer año de Gobierno, 82.4% de las familias mexicanas ha recibido al menos un apoyo directo de los Programas para el Bienestar, con una inversión de 850 mil millones de pesos.

Entre las nuevas políticas destacó la Pensión Mujeres Bienestar, la beca “Rita Cetina” y el programa Salud Casa por Casa. Además, 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas cuentan por primera vez con presupuesto directo, mientras se fortalecen 18 Planes de Justicia.

Estrategia Nacional de Seguridad: resultados visibles

Sheinbaum destacó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes:

  1. Atención a las causas.
  2. Consolidación de la Guardia Nacional.
  3. Fortalecimiento de la inteligencia e investigación.
  4. Coordinación entre órdenes de gobierno.

Gracias a estas acciones, los homicidios dolosos se redujeron 32% en un año, lo que representa 27 delitos menos por día entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025.


Marca Puebla

DREAMFIELDS FESTIVAL