Foto: Cortesía

Política

Claudia Sheinbaum llama a erradicar el racismo desde el legado mexica

Durante la ceremonia “México-Tenochtitlan. Siete Siglos de Legado de Grandeza”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizó que reconocer el pasado indígena es clave para construir un país justo e incluyente. A 700 años de la fundación de Tenochtitlan, aseguró que erradicar el racismo no es opcional, sino una necesidad histórica y moral.

“Nuestra forma de hablar, de mirar al mundo, está profundamente marcada por la historia mexica. Solo avanzaremos si caminamos con esa memoria y ese orgullo”, declaró.

La Cuarta Transformación como reconciliación con el pasado

Sheinbaum recordó que la colonización buscó borrar el legado indígena, generando una herida profunda que la Cuarta Transformación ha comenzado a sanar, al reconocer que no puede haber justicia sin saldar la deuda histórica con los pueblos originarios.

Actualmente, destacó, sus derechos están garantizados en la Constitución, incluyendo el acceso directo a presupuesto para proyectos decididos conforme a sus usos y costumbres.

“Los gobiernos que se atreven a pedir perdón por las atrocidades del pasado no se debilitan, se fortalecen con la verdad y la libertad”, subrayó.

Homenaje con arte, memoria y dignidad

Durante el evento, Sheinbaum cortó el listón del memorial “Siete Siglos”, atestiguó la lectura del Testamento de Tecuichpo a cargo de Mercedes Hernández y disfrutó de cuatro representaciones artísticas que narraron desde la fundación de Tenochtitlan hasta el México contemporáneo.

La arqueóloga Lorena Vázquez Vallin, del INAH, destacó que la civilización mexica sigue presente gracias a sus aportes en arquitectura, educación, medicina, astronomía, agricultura, religión y política.

El legado mexica vive en el corazón de la nación

Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, resaltó que el águila sobre el nopal devorando a la serpiente, símbolo del Escudo Nacional, es la señal que marcó la fundación del imperio mexica en 1325 y que sigue siendo emblema vivo de la identidad mexicana.

Con esta ceremonia, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la memoria histórica, el respeto a las raíces indígenas y la construcción de un país donde la dignidad y la inclusión sean derechos universales.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad