La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró en Temixco, Morelos, el primer Centro LIBRE para las Mujeres, un espacio dedicado al acompañamiento, protección y empoderamiento femenino. En su mensaje, anunció que estos centros estarán presentes en todos los municipios del país, comenzando con 678 ya programados.
“El pasado quedó atrás. Las mujeres ya no somos el ‘sexo débil’ ni debemos callar. Hoy tenemos voz y derechos que defender”, afirmó Sheinbaum.
¿Qué son los Centros LIBRE para las Mujeres?
Los Centros LIBRE están diseñados como espacios seguros donde las mujeres podrán:
- Recibir asesoría jurídica y psicológica, especialmente en casos de violencia de género.
- Denunciar abusos y acceder a un sistema de apoyo integral.
- Participar en talleres educativos, culturales y de desarrollo personal.
Además, cada centro contará con una pequeña biblioteca del Fondo de Cultura Económica (FCE) y las asistentes elegirán democráticamente los talleres que se impartan.
Tejedoras de la Patria: red comunitaria de mujeres voluntarias
La Presidenta explicó que los Centros LIBRE trabajarán en conjunto con la Red de Tejedoras de la Patria, una iniciativa conformada por mujeres voluntarias encargadas de distribuir la Cartilla de Derechos de las Mujeres y de fortalecer los lazos comunitarios desde las bases sociales.
“Nosotras tejemos historias, familias, voluntades. Queremos tejer la patria desde abajo, entre todas”, subrayó Sheinbaum.
"Llegamos todas": símbolo de una nueva era para las mujeres
Durante el evento, la mandataria destacó el significado de su presidencia:
“Ser la primera Presidenta de México significa que llegamos todas: nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas. Todas las mujeres somos Presidentas”, expresó con fuerza.
Inversión en Morelos y respaldo local
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, anunció una inversión superior a 19 millones de pesos en 16 Centros LIBRE en Morelos, en coordinación con el gobierno estatal y los municipios. Los centros estarán atendidos por trabajadoras sociales, psicólogas, abogadas y sociólogas.
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, agradeció el compromiso de Sheinbaum, asegurando que estos espacios “cobijarán y protegerán a todas las mujeres morelenses”.
Con los Centros LIBRE y la Red de Tejedoras, el nuevo gobierno de México impulsa un modelo nacional de apoyo, protección y empoderamiento para las mujeres, desde cada comunidad y con un enfoque de justicia social.