Foto: Cortesía

Política

Claudia Sheinbaum impulsa en Tampico el programa Salud Casa por Casa

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó en Tampico, Tamaulipas, una asamblea para presentar el programa Salud Casa por Casa, uno de los tres nuevos pilares del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Este modelo simboliza honestidad, resultados y amor al pueblo de México.

Reconocimiento a la enfermería mexicana

Durante su intervención, Sheinbaum subrayó el papel fundamental de las y los enfermeros, a quienes calificó como profesionales excepcionales con vocación, sensibilidad y amor por la gente:

“La enfermería mexicana es reconocida mundialmente. Son profesionales que además del conocimiento, brindan una atención con amor y empatía”, afirmó.

Atención médica en el hogar: un derecho garantizado

Sheinbaum explicó que Salud Casa por Casa fue diseñado como un programa territorial, en el que los facilitadores de salud visitan directamente los hogares, brindando atención preventiva y diagnóstico temprano. Este servicio es completamente gratuito y representa el compromiso del gobierno por hacer efectivo el derecho constitucional a la salud.

“No solo entran médicos o enfermeros, entra el gobierno a cuidar del pueblo, casa por casa”, dijo Sheinbaum.

Impacto positivo en Tamaulipas

En Tamaulipas, más de 37 mil visitas ya han beneficiado a alrededor de 300 mil personas adultas mayores y con discapacidad. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 600 facilitadores recorren actualmente el estado brindando atención médica oportuna.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que el programa mejora la calidad de vida de personas que no pueden acudir a centros de salud, garantizando que puedan envejecer con dignidad en sus hogares.

Compromiso local con la salud y el bienestar

El gobernador Américo Villarreal Anaya reconoció que programas como Salud Casa por Casa y Vive saludable, vive feliz fortalecen significativamente los servicios médicos de primer nivel en el estado.

La enfermera Gabriela Elizabeth García señaló que la recepción de las y los pacientes ha sido cálida y entusiasta, y que el programa representa una oportunidad profesional para el personal de enfermería.

Acompañamiento del gabinete federal

En la asamblea también participaron altos funcionarios del Gobierno de México, entre ellos:

  • Carlos Torres Rosas, secretario técnico de la Presidencia y coordinador de Programas para el Bienestar.
  • Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Participación Social.
  • Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar.
  • Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Atención Médica.
  • Carlos Alberto Ulloa Pérez, director de BIRMEX.
  • Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos de la SHCP.

Con este tipo de programas, el gobierno federal reafirma su compromiso con la justicia social y el acceso universal a la salud, llevando servicios esenciales hasta la puerta de quienes más lo necesitan.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad