La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó en el puerto de Veracruz la ceremonia por los 204 años del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824. Durante el acto, resaltó que la soberanía nacional se conquista, se protege y se defiende todos los días, y que para ello se requieren valores fundamentales como honor, lealtad, deber, patriotismo y honestidad.
Valores que fortalecen a México
En su mensaje, Sheinbaum subrayó que “la soberanía no es herencia fácil ni dádiva pasajera”, sino una conquista diaria que exige compromiso de las personas y las instituciones. Destacó que las Fuerzas Armadas mexicanas encarnan los valores que sostienen al país:
- El honor, que impulsa a actuar con rectitud.
- La lealtad, fidelidad absoluta al pueblo.
- El deber, que lleva a cumplir misiones sin vacilación.
- El patriotismo, amor a la nación expresado en entrega.
- La honestidad, base que da sentido a todos los demás valores.
Legado histórico y compromiso con la independencia
La mandataria recordó que el Ministerio de Guerra y Marina creó en 1821 una fuerza para proteger a la nación, dando origen a las actuales Fuerzas Armadas de México. Señaló que los aniversarios de la Constitución de 1824 y de la Independencia marítima —que cumplirá 200 años en noviembre— se enlazan con la historia de la soberanía nacional.
Asimismo, destacó que la Armada de México ha sido columna vertebral de la patria, pues sus integrantes han demostrado, generación tras generación, que servir en la mar es un acto de amor profundo a México.
Inauguración de la Plaza del Heroísmo Veracruzano
Durante la ceremonia, la Presidenta inauguró la Plaza del Heroísmo Veracruzano, un espacio de 1.5 hectáreas con un obelisco central y monumentos a Virgilio Uribe y José Azueta. La obra representó una inversión superior a 133 millones de pesos, financiada por la Secretaría de Marina, ASIPONA y el Ayuntamiento de Veracruz. Beneficiará a 500 mil personas y generó 700 empleos durante su construcción.
Además, se realizó una demostración del Plan Marina con capacidades de respuesta por mar, aire y tierra, en apoyo a la población civil.
Desfile conmemorativo y reconocimiento a la Marina
En el Desfile Conmemorativo, participaron 3 mil 871 efectivos de la Secretaría de Marina-Armada de México, entre ellos mil 275 mujeres y 2 mil 596 hombres, junto a unidades aéreas, navales y terrestres.
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, reafirmó que la institución no solo protege mares y costas, sino que apoya al país en emergencias mediante el Plan Marina, jornadas médicas y obras de infraestructura.
También informó que el Buque Escuela Cuauhtémoc ya se prepara para regresar de Nueva York rumbo a México, “más fuerte y con la memoria viva de los marinos que le dieron su alma”.