Foto: Cortesía

Política

CFE garantiza energía eléctrica en México con nuevas plantas y reserva

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la energía eléctrica está garantizada en el país, gracias a una mejor planeación energética, nuevos proyectos de infraestructura y la capacidad técnica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

No va a faltar la energía, ni falta ni va a faltar”, aseguró durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Aumenta el Margen de Reserva y entra en operación nueva infraestructura

Sheinbaum destacó que el Margen de Reserva eléctrica, es decir, la capacidad disponible para atender picos de demanda, creció del 6% al 10% entre 2024 y 2025. Este incremento se debe a:

  1. Mejor planeación del CENACE en coordinación con la CFE.
  2. La puesta en marcha de dos nuevas plantas:
    • Central Ciclo Combinado Salamanca (927.1 MW), Guanajuato
    • Central Ciclo Combinado San Luis Potosí (437 MW)

Más plantas eléctricas para 2025, 2026 y 2027

En los próximos años, se fortalecerá aún más la capacidad de generación eléctrica con:

  • Cinco nuevas plantas para 2025 y algunas hasta 2027.
  • Próximas inauguraciones en 2025:
    • CCC El Sauz II, Querétaro
    • CCC Manzanillo III, Colima
    • CCC Mérida, Yucatán
  • Programadas para 2026-2027:
    • CCC Lerdo, Durango
    • CCC González Ortega, Baja California
    • CCC San Luis Río Colorado, Sonora
    • CCI Tuxpan Fase I, Veracruz
    • CCI Riviera Maya, Yucatán

Además, hay 74 proyectos nuevos de líneas de transmisión en marcha.

Estrategia energética con resultados: 12% de reserva y más inversión

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que actualmente el Sistema Eléctrico Nacional cuenta con una reserva del 12%, gracias a una estrategia basada en cuatro ejes:

  1. Acciones inmediatas desde diciembre de 2024.
  2. Optimización de mantenimiento en plantas.
  3. Refuerzo de transmisión y distribución.
  4. Abasto eficiente de combustible a las centrales.

Generación, Transmisión y Distribución: acciones concretas

La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, detalló avances en los tres pilares del sistema eléctrico:

  • Generación: además del 12% de reserva, se cuenta con una “reserva fría” del 6% que puede activarse si se requiere.
  • Transmisión: 64 proyectos de ampliación y modernización beneficiarán a 15.1 millones de personas en 25 estados.
  • Distribución: se han invertido 1,403 mdp en obras estratégicas, como la operación de 14 subestaciones que aumentaron la capacidad en 480 MVA.

También se impulsa un Plan de Expansión con 73 proyectos adicionales que beneficiarán a 38.5 millones de usuarios en todo el país.

La administración de Claudia Sheinbaum, en conjunto con la CFE, asegura el suministro eléctrico presente y futuro, apostando por infraestructura moderna, eficiencia operativa y cobertura nacional, con el respaldo de una estrategia clara y recursos suficientes.


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025