Puebla, Pue. Más de 36 mil mexicanos que actualmente viven fuera de México estarán participando a distancia en el proceso electoral que se celebrará el próximo año, en cual se renovarán senadurías, diputaciones, alcaldías, nueve gubernaturas y la presidencia de México.
Lo anterior fue dado a conocer por el Instituto Nacional Electoral (INE), quien destacó que en el Sistema de Registro para Votar en el Extranjero se tienen inscritos a 36 mil 810 personas originarias de México, mismos que están en la Lista Nominal de Electorado Residente en el Extranjero.
El INE detalló que este sistema indica que 24 mil 175 de las personas registradas son hombres, es decir, el 56.66 por ciento, mientras que 16 mil 320 de las inscritas son mujeres, que equivalen al 44.34 por ciento de la cifra total en este rubro.
La mayoría de los registrados se inscribieron por internet para votar en las elecciones del 2 de junio de 2024 y se estima que el grupo etario que tendrá mayor participación en los comicios serán los de más de 53 años, seguido de aquellos que están en el rango de 42 a 47 años de edad.
Estados Unidos y Canadá son los países que más mexicanos registraron para votar fuera del país, con 24 mil 566 y 3 mil 212, respectivamente. Asimismo, España es el tercer país con mayor registro, toda vez que desde allá ejercerán su voto al menos 2 mil connacionales.
En estos tres países y Francia se habilitarán 23 sedes consulares a las que los mexicanos podrán acercarse para ejercer su voto de forma presencial.
Aquellos que requieran tramitar su credencial para votar pueden acudir a oficinas de la embajada de México en cada país y presentar acta de nacimiento, pasaporte y comprobante domiciliario para obtenerla.