Puebla, Pue. Por un monto de 119 mil 199.9 millones de pesos fue aprobada este jueves 1 de diciembre la Ley de Ingresos 2023 del estado de Puebla, la cual no contempla nuevos impuestos para la entidad, pero sí establece aumento de acuerdo a la inflación en los servicios que se ofrecen desde el gobierno estatal, como la emisipon o reposición de placas.
De forma unánime, legisladores del Congreso local aprobaron la propuesta enviada desde el gobierno del estado de Puebla, en la que está previstó que la recaudación de loa 119 mil 199.9 millones contemplados para el próximo año provendrán de aportaciones federales, participaciones, ingresos propios, fondos y aprovechamientos, así como el pago de impuestos y derechos.
El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto Público, Jorge Estefan Chidiac, defendió el dictamen avalado este día al señalar que se hicieron los ajustes necesariospara evitar la creación de nuevos impuestos para la entidad y las tarifas de servicios que aumentaron se mantienen debajo de la inflación, además de que tampoco hubo alza en las tasas de contribución. En tanto, dijo que en otras entidades de la República sí ha ocurrido todo esto.
Entre los servicios que se brindan desde el gobierno estatal que tendrán un aumento en su costo está la emisión y reposición de placas, que será de mil 105 pesos y la tarjeta de circulación, por lo que ahora se estarán pagando 605 pesos. Asimismo, 635 pesos será el precio por la calcomanía de identificación vehicular.
La Ley de Ingresos 2023 estima una recaudación para Puebla mayor al 15 por ciento, en comparación a los proyectado para el año en curso, que fue 104 mil 94 millones de pesos.