Desde Champotón, Campeche, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), donde anunció que por primera vez en la historia de México, en 2025, los pueblos originarios y afromexicanos recibirán presupuesto público directo para decidir e invertir en obras que beneficien a sus comunidades.
“Por eso 2025 va a quedar grabado en la historia de México: por ser el primer año en que los pueblos indígenas y afrodescendientes reciben recursos públicos sin intermediarios”, subrayó.
Una reforma que cumple con el artículo 2 constitucional
La Presidenta destacó que este avance es fruto de la Cuarta Transformación, al cumplir con la reforma al artículo 2 de la Constitución, que reconoce plenamente los derechos de los pueblos originarios y afrodescendientes.
Con esta política, se entregarán cerca de 13 mil millones de pesos directamente a estas comunidades, 142 millones de ellos en Campeche. La selección de obras se define mediante más de 20 mil asambleas comunitarias, donde los habitantes eligen a sus propios Comités de Administración, encabezados por una tesorera mujer, como muestra de confianza y equidad.
“Las mujeres, que nos perdonen los hombres, somos más honestas y administramos mejor los recursos públicos y privados”, comentó Sheinbaum.
Obras comunitarias con impacto directo
Los recursos del FAISPIAM serán aplicados en infraestructura social básica, como:
- Agua potable
- Alcantarillado, drenaje y letrinas
- Urbanización y electrificación
- Infraestructura educativa y de salud
- Mejoramiento de vivienda
En el caso de la comunidad de Santo Domingo Kesté, se destinarán 3.1 millones de pesos para obras de agua potable, informó Adelfo Regino Montes, director del INPI.
Reconocimiento a la honestidad del pueblo
Sheinbaum reiteró su confianza en el pueblo mexicano, al desmentir la idea de que la corrupción sea cultural:
“La corrupción era de los malos gobiernos, no del pueblo. El pueblo de México es honesto, honrado y sabe cuidar lo suyo.”
Una Presidenta que cumple su palabra
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, reconoció el programa como parte del compromiso de Claudia Sheinbaum al asumir la Presidencia, donde prometió dar voz, poder de decisión y autonomía presupuestal a las comunidades.
Funcionarios que acompañaron el anuncio
Durante el evento estuvieron presentes:
- Carlos Torres Rosas, secretario técnico de la Presidencia
- Jesús Valencia Guzmán, subsecretario de Bienestar
- José Antonio Aguilar Castillejos, director de Desarrollo Regional
- Claudeth Sarricolea Castillejo, presidenta municipal de Champotón
- Elsa Esperanza Ramírez Estrada y Elena Pedro Pérez, tesoreras comunitarias
Este 2025 marcará un parteaguas en la historia nacional, consolidando un modelo de desarrollo con justicia, autonomía y dignidad para las comunidades más originarias del país.