Yucatán y Campeche quedaron fuera de la reciente alerta de Estados Unidos sobre riesgo de terrorismo, que afecta a 30 entidades del país. Sin embargo, la percepción de inseguridad entre los habitantes de estas regiones sigue en aumento.
Mérida: seguridad percibida vs. realidad
En Mérida, considerada una de las ciudades más pacíficas de México, el 90.4% de los adultos de 18 años o más reporta sentirse inseguro tanto en las calles como en sus hogares.
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, la percepción de inseguridad en Mérida subió del 22% en junio de 2024 al 41% en junio de 2025, un incremento significativo.
Campeche también reporta aumento en percepción de inseguridad
En Campeche, la percepción de inseguridad pasó de 49.7% en junio de 2024 a 69.3% en junio de 2025, un aumento de 19.6 puntos porcentuales, según la ENSU.
A nivel nacional, la percepción de inseguridad creció a 63.2% en el segundo trimestre de 2025, frente al 59.4% del mismo periodo de 2024, pese a una reducción de 24.5% en homicidios durante los primeros nueve meses de la administración de Claudia Sheinbaum.
Ciudades más seguras de México
Algunas ciudades mantienen bajos índices de criminalidad y generan confianza entre sus habitantes:
- San Pedro Garza García, Nuevo León: 11%
- Piedras Negras, Coahuila: 16.9%
- Benito Juárez, CDMX: 22%
- Saltillo, Coahuila: 23.5%
- Puerto Vallarta, Jalisco: 21.4%
Ciudades con alta percepción de inseguridad
En contraste, ciertas ciudades presentan altos niveles de percepción de inseguridad:
- Culiacán, Sinaloa: 90.8%
- Ecatepec de Morelos: 90.7%
- Uruapan: 89.5%
- Tapachula: 88.1%
- Ciudad Obregón: 88%
Clasificación de alerta de viaje de EU
Estados Unidos clasifica las restricciones de viaje en cuatro niveles:
- No viajar (rojo): Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas
- Reconsidere los viajes (anaranjado): Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Sonora
- Tenga mayor precaución (amarillo): Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, CDMX, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz
- Tome las precauciones normales (azul): Campeche y Yucatán, los únicos estados del sureste mexicano fuera de alerta