Si planeas solicitar la visa americana, toma en cuenta los recientes cambios implementados por la Embajada de Estados Unidos en México. Desde el 14 de julio de 2025, entraron en vigor nuevas reglas que modifican los métodos de pago y las opciones de entrega del documento.
Nuevas formas de pago para la visa
Uno de los cambios más importantes es la eliminación del pago en Banamex, el cual ya no acepta depósitos desde el 11 de julio. A partir de ahora, los solicitantes tienen dos métodos oficiales para pagar:
- Pago en efectivo: Solo en sucursales de Scotiabank y Banco del Bajío.
- Transferencia SPEI: A través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios desde cualquier banco.
Entrega de la visa: ¿Gratis o con costo?
La recolección gratuita en los CAS (Centros de Atención al Solicitante) sigue vigente. Sin embargo, si prefieres recoger tu visa en una sucursal DHL, se aplicará un cargo adicional. También está disponible la entrega a domicilio, limitada a ciertos códigos postales y con costo extra.
Opciones para recibir tu visa:
- CAS (gratuito): En cualquier sede del país.
- Sucursal DHL (con costo): El monto varía según la ubicación.
- Entrega a domicilio: Disponible en zonas seleccionadas y con tarifa adicional.
Estos cambios aplican desde el 14 de julio
La Embajada informó que estas medidas se aplican a todos los trámites iniciados desde el 14 de julio y forman parte de un proceso de modernización y regionalización de servicios consulares.
Se recomienda verificar la disponibilidad de entrega en tu localidad y seguir únicamente la información del sitio oficial: https://ais.usvisa-info.com
Pasos actualizados para tramitar tu visa en México
- Completa el formulario DS-160 en línea y en inglés.
- Crea tu cuenta en el portal de citas y elige el tipo de visa.
- Realiza el pago de $185 USD usando los nuevos métodos.
- Agenda tu cita en el CAS y en la Embajada o Consulado.
- Asiste a ambas citas con todos tus documentos.
- Recoge tu visa en el CAS, DHL o por entrega a domicilio (según aplique).
Recomendaciones oficiales
La Embajada de EU sugiere tramitar la visa con tiempo, especialmente en temporadas altas como verano o fin de año. También pide no hacer pagos fuera de los canales autorizados ni contratar intermediarios no verificados para evitar fraudes.